Incorporarse a medio plazo al Programa de Cribado de Cáncer de Colon y reivindicar la importancia del papel de las farmacias en el sistema de salud sobre todo las que se encuentran en el medio rural, son dos de los principales objetivos que se ha marcado la décima edición del Congreso Farmacéutico de Castilla y León. Un evento que se desarrollará los días 25 y 26 de mayo en la Hospedería Fonseca de la Universidad de Salamanca bajo el lema “tu farmacia.es tu salud”.

2CM_6409

 

La ciudad de Salamanca ha sido la ciudad elegida para acoger este congreso, el cual ya es la segunda vez que recibe. A lo largo de estos dos días estudiantes de farmacia, científicos, farmacéuticos y personalidades relevantes del sector de las diferentes provincias de Castilla y León se darán cita para debatir, analizar y profundizar sobre los temas de actualidad sanitaria de interés para este sector.

El acto de inauguración del congreso se realizó este jueves a las cuatro de la tarde de la mano del vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de, Juan Manuel Corchado; el consejoro de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado; el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco; el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar Satamaria; el presidente de la Academia de Farmacia de Castilla y León, Carlos Gómez Canga-Argüelles; el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Salamanca, Carlos García Pérez-Teijón; y la presidenta del Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León, Raquel Martínez García.

En primer lugar tuvo la palabra el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Salamanca, Carlos García Pérez-Teijón quien parafraseando a Cervantes comenzó su intervención hablando del futuro de la profesión, representado por aquellos jóvenes que eligieron en su día estudiar Farmacia.

Al hilo de la intervención de García Pérez-Teijón, el vicerrector, Juan Manuel Corchado, destacó la alta formación de los estudiantes de Farmacia de la Usal, quienes se encuentran en los primeros puesto de las pruebas a nivel nacional FIR (Farmacéutico Interno Residente).

Agradecimiento, felicitación y apoyo, con estas tres palabras dividió el presidente de la Academia de Farmacia de Castilla y León, Carlos Gómez Canga-Argüelles su intervención, reinvindicó a las autoridades más apoyo para poder realizar la transición de la farmacia dispensadora a una existencial.

Por su parte, la presidenta del Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León, Raquel Martínez García habló del papel que destacan las farmacias de las zonas rurales, las cuales necesitan el mayor de los cuidados porque son las que se encargan de dar servicio a la mayoría de la población en la provincia de Salamanca.

Finalmente, el alcalde de la ciudad, Alfonso Fernández Mañueco, destacó las diferentes facetas de la ciudad como punto para realizar congresos.

Aunque este congreso fue inaugurado por la tarde, las primeras conferencias tuvieron lugar por la mañana a partir de las 11. En ellas se habló sobre la verificación y autentificación de medicamentos y sobre las herramientas de comunicación que existen actualmente al servicio de la salud.