Esta mañana se ha celebrado sesión ordinaria del Consejo de Gobierno en la USAL. Entre otros temas, se ha aprobado el calendario académico para el curso 2022-2023, la oferta de plazas para iniciar estudios en las titulaciones de Grado y Máster Universitario y los nombramientos de cuatro nuevos profesores eméritos. 

El calendario académico del curso que viene comenzará el día 7 de septiembre. Sin embargo, para los estudios de Máster, el comienzo no será hasta el día 3 de octubre, salvo que las comisiones académicas consideren su anticipación. El periodo de actividades lectivas para todos los estudios universitarios se dividirá en 2 cuatrimestres: el primero se establece del 7 de septiembre de 2022 al 20 de enero de 2023, y  el segundo del 30 de enero o 6 de febrero al 9 de junio o 16 de junio de 2023.

María José Rodríguez Conde, vicerrectora de Calidad y Enseñanzas de Grado comentaba en torno al nuevo calendario.

 

En la comparecencia ante los medios, el vicerrector de Investigación y Transferencia, José Miguel Mateos Roco,  ha hablado sobre la prórroga de contratos de investigación para favorecer la conclusión de los proyectos investigadores que se vieron afectados por la pandemia.

 

El rector, Ricardo Rivero, se manifestaba en torno a los presupuestos de Castilla y León, los cuales aún no han sido aprobados y generan muchas incertidumbres.

 

Manuel Alcántara Sáez, catedrático del Área de Conocimiento de Ciencia Política y de la Administración (Departamento de Derecho Público General); Miguel Barrueco Ferrero, catedrático del Área de Conocimiento de Medicina (Departamento de Medicina); Ignacio Berdugo Gómez de la Torre, Catedrático del Área de Conocimiento de Derecho Penal (Departamento de Derecho Público General); y Francisco Ramos Campos, catedrático del Área de Conocimiento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico (Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos), son los nuevos catedráticos eméritos de la USAL.