Lo digital ya forma parte de nuestro paisaje cotidiano, y ha sido un gran aliado en tiempos de pandemia. En la Universidad de Salamanca, el Servicio de Producción e Innovación Digital es el encargado de dar respuesta a las nuevas necesidades de una institución universitaria que siempre ha sido maestra en conjugar su función más tradicional y noble, la enseñanza de calidad, con los nuevos formatos y formas de expresión y comunicación de la sociedad del momento. Aunque la Universidad de Salamanca apostó desde el principio por la “presencialidad segura”, la seguridad ha requerido de un sinnúmero de actuaciones y nuevas rutinas, muchas de las cuales se han realizado en el Servicio de Producción e Innovación Digital, que se encuentra en el edificio de I+D+i de la USAL. Lo dirige Gustavo Lannelongue y hoy le ha entrevistado Pablo Fernández Jimena, de Radio Universidad.
El funcionamiento de este servicio, en el que se conjugan creatividad, técnica e innovación y en el que se trabaja sobre todo en mostrar cómo es la Universidad de Salamanca y todo lo que ofrece, las unidades que lo integran, también la radio, este curso que vamos finalizando y los proyectos para el próximo, han sido algunos de los temas tratados en la conversación. Como colofón, ambos nos invitan a compartir con la radio el final de curso en la Plaza de Bolonia del Campus Unamuno el día 8 de junio, desde las 10 de la mañana.