El fotógrafo Ricardo Hantzschel presentó esta mañana la exposición ‘Sal’, proyecto seleccionado por el Programa Residencia Artística de Fotografía del Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca.

IMG_20181119_121147

 

El trabajo, llevado a cabo entre los años 2011 y 2015, quiere adentrarse en la vida de los trabajadores de las salinas de Brasil, personas que nacen, viven y mueren entre la sal. Las fotografías resaltan un modo de producción que se mantiene inalterado desde el siglo XIX y que marca profundamente a las personas, pues tras décadas de trabajos en las salinas, como cuenta el autor, los hombres quedan ciegos por la luz del sol reflejada en la sal y con la piel quemada.

Como parte del trabajo, se realizó una investigación de materiales con la idea de utilizar el producto bruto extraído de las salinas y adaptarlo a la técnica del papel salado, soporte sensible precursor de la fotografía, creado en 1834, en el cual se imprimieron originalmente las copias que forman parte de esta exposición. En total, 30 imágenes que reflejan un paisaje y una forma de vida condenados a desaparecer.

La exposición, de entrada gratuita, podrá visitarse desde el 19 de noviembre al 31 de diciembre de 2018.