Esta mañana se ha presentado el proyecto “Procedencia y vías de transporte de partículas marinas indicadoras de cambios climáticos (PASSAGE)”, dirigido por la científica de Geociencias Oceánicas de la Universidad de Salamanca, Blanca Ausín. El proyecto se llevará a cabo gracias a la obtención de la financiación en la prestigiosa convocatoria ERC Starting Grants del Consejo Europeo de Investigación.
El proyecto PASSAGE, que dará comienzo el próximo mes de septiembre, se localizará en Portugal (por debajo de Lisboa) a una profundidad de 1000 a 3000 metros y contará con la colaboración de entidades internacionales como la Institución Oceanográfica de Woods Hole (EE.UU.), ETH Zürich (Suiza) y el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (Portugal), además de las universidades alemana de Bremen y de Barcelona.
En el encuentro con los medios, estuvieron presentes tanto Blanca Ausín, como el vicerrector de Investigación y Transferencia, José Miguel Mateos Roco. Este hablaba acerca del proyecto que va a desarrollar la científica, el cual durará aproximadamente unos 5 años y supone un gran impulso a la investigación tanto en paleontología como en cambio climático.
Blanca Ausín, nos introducía un poco en su investigación, la cual utilizará una metodología integradora, aunando lo moderno con lo antiguo. Además detallaba los integrantes del equipo y el objetivo de esta investigación.
Esta investigación es importante porque puede ayudar a predecir eventos futuros. Así lo expresaba el vicerrector.
Blanca profundizaba un poco más en la metodología a usar, parte de ella novedosa.
Por otro lado, explicaba cuáles van a ser los elementos principales que buscarán en el océano y qué información proporcionan.
Además, nos explicaba sobre la poca influencia humana en las partículas que ellos estudiarán.
Por otra parte, aclaraba el periodo de estudio, el cual se remonta 55 mil años atrás.
Ausín, aclaraba que el objetivo del proyecto es conseguir refinar las reconstrucciones pasadas para que existan datos más precisos.
Por último, el vicerrector resaltaba el momento actual en cuanto a la investigación el la USAL, ya que explicaba que ahora mismo hay 4 proyectos activos, lo que supone un hito en este campo.