El Centro Nacional de Difusión Musical y la Universidad de Salamanca presentan este evento con 12 conciertos y  2 cursos.

barroca

Enrique Cabero, vicerrector de Política Académica y Participación Social, Francisco Lorenzo, director del Centro Nacional de Difusión Musical, junto a Bernardo García-Bernalt, director de la Academia de Música Antigua de la Universidad de Salamanca y Luis Barrio, subdirector del Servicio de Actividades Culturales, presentan la séptima edición del ciclo Salamanca Barroca, programación coproducida entre la Universidad de Salamanca (USAL) y el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM, unidad del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música del Ministerio de Cultura y Deporte) para el curso académico 2019-2020. El ciclo Salamanca Barroca forma parte del programa “Circuitos” del CNDM, presente en 32 ciudades españolas y 12 extranjeras.

Salamanca Barroca

La séptima edición del ciclo Salamanca Barroca presentará 12 conciertos del 14 de octubre al 2 de junio de 2020. En esta edición se recorrerá la música de los siglos XVI, XVII y XVIII, donde se podrán escuchar más de una veintena de recuperaciones históricas en tiempos modernos.

La Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca será la encargada de inaugurar el ciclo el próximo 14 de octubre junto a Pedro Gandía (concertino y dirección) y Julia Doyle (soprano), con un programa dedicado a las músicas que confluyeron entre las Cortes barcelonesa y vienesa de los Habsburgo. El mismo conjunto será el encargado de clausurar el ciclo con un programa, dirigido por Alfredo Bernardini, que pondrá en diálogo la obra de Domenico Scarlatti con la de los otros dos gigantes de la añada de 1685: Johann Sebastian Bach y George Frideric Haendel.

La siguiente cita, el 28 de octubre, la protagonizarán la Academia de Música Antigua junto a la soprano Barbora Kabátková y el Consort de Violas da Gamba de la Universidad de Salamanca bajo la dirección de Sara Ruiz. Ambos conjuntos interpretarán obras de Diego Ortiz, centrándose en la música incluida en su Tratado de glosas, la contribución hispana más importante a la literatura para viola da gamba. El seiscientos ibérico será el eje central del programa presentado por La Galanía y la soprano Raquel Andueza, en el que se reconstruirán danzas y bailes cantados, algunos de ellos con textos de los más conocidos poetas auriseculares. La cita será el 19 de noviembre.

500 años del Colegio Mayor Arzobispo Fonseca

La intrincada red musical del ciclo llegará a un punto álgido con el concierto extraordinario que conmemora, en la capilla del Colegio Mayor Arzobispo Fonseca, los quinientos años de la fundación del mismo. El 27 de noviembre el grupo vocal inglés Stile Antico llenará la capilla con músicas de compositores católicos isabelinos en el exilio.

El programa del ciclo Salamanca Barroca coproducido por la USAL y el CNDM se completa con dos cursos: uno de canto histórico dirigido por el contratenor Carlos Mena y otro de cuerda barroca impartido por Pedro Gandía, Andoni Mercero e Itziar Atutxa. Ambos cursos están organizados por la Academia de Música Antigua de la Universidad de Salamanca.

Las localidades, con un precio de 8€ a 15€ para el público general y con un 20% de descuento para estudiantes y miembros de la comunidad universitaria, se pueden adquirir ya en Mercatus (tienda oficial de la Universidad), de lunes a sábado de 10:00 a 20:00h y domingos de 10:15 a 14:00h (c/ Benedicto XVI, nº 22) y en Long Play, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:30h, sábados de 10:00 a 14:00h (c/ Rúa Mayor, nº 6), a través de la web http://sac.usal.es y una hora antes de cada concierto en taquilla.