Desde hoy y hasta el próximo 21 de julio podrá visitarse en la Sala de Exposiciones Emperatriz Michiko del Centro Cultural Hispano Japonés la exposición “La Mirada Atenta”, compuesta por dibujos del Nobel Santiago Ramón y Cajal.
Esta muestra, compuesta por 20 dibujos y 4 preparaciones histológicas del científico y artista Santiago Ramón y Cajal, es una iniciativa de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación en colaboración con la Delegación Institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Castilla y León, y se enmarca dentro del programa Primavera Científica de la Universidad de Salamanca, que tiene como objetivo el fomento de las vocaciones científicas en todas las etapas educativas a través de exposiciones, talleres, charlas, etc.
Todos las obras que se pueden ver en el Centro Cultural Hispano Japonés están elaborados con la misma técnica: un primer boceto elaborado a lápiz y remarcado con tinta china y témpera blanca para corregir los errores.
Miguel Battaner es coordinador de la UCC+i de la USAL.
Santiago Ramón y Cajal fue el primer premio Nobel de la ciencia español, en el año 1906, pero además, y como podemos ver en esta exposición el científico fue también un artista. Se puede decir, que Santiago Ramón y Cajal fue uno de los primertos divulgadores científicos que unen ciencia y arte. Así lo explicaba Susana Pérez, vicerrectora de Investigación y Transferencia, en la presentación de la exposición.
Informa Irache H. Ochoa