Desde el pasado 20 de Febrero, el Centro Europe Direct de la Universidad de Salamanca, organiza una serie de conferencias bajo el título de “Diálogos sobre el futuro de Europa”.
El objetivo de estos diálogos, que se están desarrollando desde el 20 de febrero y hasta el próximo 26 de marzo en espacios universitarios, es informar a los estudiantes sobre el papel del Parlamento Europeo en un año crucial para el futuro de Europa. Año crucial ya que el próximo 26 de Mayo estamos todos llamados a elegir a nuestros representantes europeos.
Estos diálogos universitarios están destinados a los jóvenes entre 18 y 24 años, que en muchos casos, será la primera vez que se enfrenten a unas elecciones al parlamento europeo. Pero no son los únicos que podrán recibir esta información y disfrutar de estos diálogos sobre el futuro de Europa, ya que el 4 y el 7 de Mayo tendrán lugar los “diálogos ciudadanos”, en el Colegio Oficial de Médicos y en el Casino de Salamanca, respectivamente. Estos últimos diálogos están abiertos a toda la ciudadanía salmantina con entrada libre hasta completar el aforo.
Escuchamos a Mª de la Paz Llorente Pinto, representante de Europe Direct, y a Yolanda Martín González, coordinadora de la actividad, hablándonos de los diálogos.
Se está haciendo especial hincapié en estos diálogos en la campaña lanzada por el Parlamento Europeo #EstaVezVoto, y que se está desarrollando de forma simultánea en los 28 países miembros. Esta campaña es un llamamiento de la UE a todos los jóvenes, ya que en los comicios de 2014 solo un 27% de los ciudadanos comprendidos entre los 18 y los 25 años acudieron a las urnas.
Más de 100.000 jóvenes europeos, entre los que encontramos cerca de 8200 españoles, se han comprometido ya con la participación en las próximas elecciones europeas. Escuchamos a Andrea Alonso Ibarra, alumna de la Universidad de Salamanca y voluntaria en esta campaña #EstaVezVoto.
Informa Irache H. Ochoa