+INFO.
Planeta Biblioteca

Temporada 2024- 2025

  1. Planeta Biblioteca 28-05-2025
    Entrevista a Francisco Toledo Lobo, autor de "Memorias en la nube" En esta entrevista hablamos con Francisco Toledo Lobo, destacado académico, gestor público y escritor español. Con una sólida carrera en matemáticas e inteligencia artificial, Toledo Lobo ha liderado la Universitat Jaume I como rector y ha ocupado cargos relevantes en la gestión portuaria y pública. Además de su trayectoria académica y profesional, es autor de las novelas La estrella de ébano y Memorias en la nube. Esta última es una obra de ciencia ficción que explora temas actuales y futuros como el control de la mente, la inteligencia artificial y los riesgos éticos que plantean estas tecnologías. Durante la conversación, Toledo Lobo nos cuenta qué le llevó a la ficción especulativa, cómo relaciona su investigación en IA con su narrativa literaria y las reflexiones que surgen sobre el impacto social y político de estos avances tecnológicos. También nos habla de la recepción de su novela y de sus próximos proyectos.
    Descargar
  2. Planeta Biblioteca 21-05-2025
    Rebeca Hernandez presenta "Madreselva" Rebeca Hernández presenta su novela La madreselva, un diario sentimental con tintes autobiográficos y ficción que rinde homenaje a la novela intimista del siglo XIX. El libro explora la dificultad de la comunicación amorosa y la otredad interior a través de la figura simbólica de Sefo. Hernández usa un lenguaje directo y elegante, equilibrando emoción y contención, y juega con la frontera entre lo real y lo onírico. La novela es también una reflexión sobre el amor, la pérdida y la subjetividad de los sentimientos. Cada capítulo funciona como un relato independiente que profundiza en la melancolía y la búsqueda personal.
    Descargar
  3. Planeta Biblioteca 14-05-2025
    En este programa especial, conversamos con Isabel Sánchez Fernández, una de las responsables de la organización de la 43ª Feria del Libro de Salamanca, que se celebrará del 10 al 18 de mayo en la Plaza Mayor. Isabel nos ofrece una visión en profundidad del evento, destacando el homenaje a Carmen Martín Gaite con motivo del centenario de su nacimiento, la conferencia inaugural a cargo de Charo Alonso y una programación que combina literatura, música, exposiciones y actividades para todos los públicos. A lo largo del episodio, exploramos cómo se ha estructurado la feria, qué papel juegan las librerías, editoriales y bibliotecas municipales, y cómo se fomenta la lectura entre escolares y jóvenes lectores. También repasamos algunas de las propuestas más esperadas, como los encuentros con autores, las firmas de libros y los espectáculos en directo.
    Descargar
  4. Planeta Biblioteca 07-05-2025
    Entrevista a Fernando Vicente autor de la novela gráfica Emitido con motivo del lanzamiento de Vientos del Norte. La venganza de Loki Charlamos con Fernando con motivo del lanzamiento de su novela gráfica Vientos del Norte. La venganza de Loki (Azur Grupo Editor, 2025). Durante la conversación, nos contó qué le atrajo de mezclar mitologías tan potentes como la nórdica, la griega y la egipcia, y por qué decidió que Loki, ese dios tan complejo, fuera el protagonista. Hablamos también de cómo ha trabajado su lado más humano y emocional, de las preguntas que lanza sobre la justicia y el castigo, y de su interés por romper esa línea tan clara que a veces se traza entre héroes y villanos. Fernando compartió con nosotros cómo fue dar forma al universo visual del cómic, desde los personajes hasta los escenarios, y cómo su formación en Bellas Artes y su experiencia como diseñador gráfico han influido en su forma de narrar con imágenes. También nos habló de sus fuentes de inspiración, que van desde el cine y los videojuegos hasta la literatura fantástica
    Descargar
  5. Planeta Biblioteca 30-04-2025
    En la entrevista, Celia Corral Cañas explica que Cómo suspender literatura nació de su experiencia educativa y de la frustración ante la forma en que se enseña literatura. Señala que utilizó el humor y la ironía de manera intencionada para abordar temas serios de forma accesible. Aunque el libro tiene elementos autobiográficos, también contiene una crítica al sistema educativo. Considera que la enseñanza de la literatura necesita renovarse para acercarla más al disfrute lector.
    Descargar
  6. Planeta Biblioteca 09-04-2025
    Diez años de Letras Corsarias En la entrevista, Rafa Arias, fundador de Letras Corsarias, reflexionó sobre el recorrido de la librería en sus primeros diez años, destacando su evolución de un espacio de venta de libros a un referente cultural en Salamanca. La librería ha mantenido su relevancia gracias a su enfoque cercano, su diversificación cultural y la conexión con la comunidad. A lo largo de los años, se ha convertido en un lugar de encuentro para autores, lectores y artistas, destacando la importancia de su vínculo con la ciudad
    Descargar
  7. Planeta Biblioteca 02-04-2025
    En esta entrevista, el poeta y escritor boliviano Benjamín Chávez reflexiona sobre su trayectoria literaria y profesional. Nacido en Santa Cruz de la Sierra, Chávez comenta cómo su traslado a Oruro influyó en sus primeras obras, y cómo La Paz, donde reside desde 1999, ha sido clave para su desarrollo como autor. Su formación en Filosofía y Gestión Cultural ha enriquecido su enfoque creativo, que se refleja en una obra literaria diversa, premiada tanto en Bolivia como a nivel internacional. Chávez discute su proceso creativo y la temática recurrente en obras como Pequeña librería de viejo y El libro entre los árboles. Además aborda su rol como director del Festival Internacional de Poesía de Bolivia, donde busca promover la literatura en el país, así como la experiencia como editor de revistas culturales.
    Descargar
  8. Planeta Biblioteca 26-03-2025
    "Suya era la noche" de María Ovelar. María Ovelar presenta Suya era la noche, su primera novela, tras una trayectoria en poesía y relatos. La historia, influida por el #MeToo y el caso de La Manada, aborda el deseo, la culpa y las relaciones tóxicas a través de Victoria, una poeta e influencer. La noche madrileña se convierte en un personaje clave, mientras la amistad femenina y las redes sociales juegan un papel central. Ovelar reflexiona sobre el lenguaje como herramienta de liberación y su experiencia en periodismo y traducción, adelantando que seguirá explorando la narrativa en futuros proyectos.
    Descargar
  9. Planeta Biblioteca 19-03-2025
    La entrevista en Radio USAL con el poeta y arqueólogo Chema García abordó su trayectoria, la relación entre su formación en Historia y Patrimonio Arqueológico con la poesía, y su activa participación en la vida literaria de Salamanca. Destacó su papel en "Tertulias de Martes" y el Ágora de la Poesía de León, así como su compromiso con causas sociales a través de proyectos como "Letras en el Sáhara" y "Katsikas en la memoria".
    Descargar
  10. Planeta Biblioteca 12-03-2025
    Entrevistamos a Concepción Guinaldo finalista y accesit del II Premio Internacional de Novela Negra Taninos Asesinos con su obra Rencillas, una historia ambientada en un pueblo de la sierra salmantina en los años 60, donde se desencadenan acontecimientos trágicos que alteran la convivencia de sus habitantes. El galardón, organizado por el Festival Octubre Negro de Madrid en colaboración con la editorial Octubre Negro Ediciones, reconoce el talento en el género negro.
    Descargar

Temporada 2023- 2024

  1. Planeta Biblioteca 26-06-2024
    Telesalud y Teleducación con Marcelo Careada y Angélica Avendaño. Visitaron nuestro particular planeta los profesores Dr. Marcelo Careaga Butter – Facultad de Educación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), Chile. y Angélica Avendaño Veloso, profesora especialista en Tele Salud de la Universidad de Concepción (Chile) para hablarnos de los cambios y oportunidades que se están produciendo en los últimos años en relación con la tele asistencia y la educación en línea.
    Descargar
  2. Planeta Biblioteca 19-06-2024
    Pequeñas Bibliotecas Libres Hoy, Marlene Quinde Cordero nos habla de su proyecto Tambo Libro, desarrollado en la Biblioteca Universitaria de Cuenca en torno al fenómeno de las Pequeñas Bibliotecas Libres. Este es un movimiento global basado en la comunidad que promueve el intercambio gratuito de libros. Estas pequeñas bibliotecas suelen ser cajas o estructuras similares a casitas que se colocan en lugares accesibles al público, como parques, jardines, frentes de casas, escuelas y otros espacios comunitarios. La idea principal es "toma un libro, deja un libro", lo que permite a las personas acceder a libros de forma gratuita y contribuir al intercambio dejando libros que ya no necesitan.
    Descargar
  3. Planeta Biblioteca 05-06-2024
    Ilustración de libros con Carmen Borrego Entrevista con la ilustradora Carmen Borrego. Carmen Borrego, nacida en Salamanca en 1967, es una diseñadora gráfica y artista dedicada a la ilustración, el grabado y la fotografía. Se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, especializándose en Diseño Gráfico y Audiovisual. Su trayectoria laboral está vinculada a las artes gráficas, el diseño gráfico, la maquetación editorial y la fotografía.
    Descargar
  4. Planeta Biblioteca 29-05-2024
    Bibliotecas divertidas con Carolina L. Scondras, quien acaba de publicar un libro con el curioso título de «Bibliotecas divertidas». Con ella hemos charlado sobre si realmente considera que las bibliotecas son divertidas, cómo podemos cambiar la imagen de nuestras bibliotecas, la resistencia al cambio de muchos de los profesionales, las motivaciones profesionales, la forma de implicar a la comunidad. Una charla muy amena con esta profesional y periodista realmente divertida. Espero que disfrutéis de esta animosa charla.
    Descargar
  5. Planeta Biblioteca 22-05-2024
    Inteligencia Artificial y Alfabetización mediatica La inteligencia artificial (IA) está emergiendo como una tecnología disruptiva que está remodelando rápidamente varios aspectos de nuestra sociedad. Aunque la IA ha estado en uso durante varios años, ha sido la IA generativa, con su capacidad para realizar tareas que normalmente requerirían inteligencia humana, la que ha suscitado este interés. La habilidad de generar contenido de manera similar a como lo haría un ser humano tiene aplicaciones en una amplia variedad de campos, desde la educación hasta la investigación o la salud, que involucran tanto a los profesionales de biblioteca como a las instituciones mismas.
    Descargar
  6. Planeta Biblioteca 15-05-2024
    Hoy en Planeta Biblioteca hablamos con Daniel Cruz Sagredo escritor de Salamanca. Es el autor de la novela "Las brujas de Zarapayas", una obra de ficción etnográfica ambientada en Salamanca y su provincia a mediados del siglo XX, publicada por la Diputación de Salamanca en octubre de 2023. La obra ofrece una mirada profunda a la cultura local y sus creencias, centrándose en el tema de la brujería. Es autor también de "Contrabandistas somos y en el descamino nos encontraremos: El contrabando tradicional y otras formas de subsistencia en las fronteras ibéricas. Especial referencia a la Raya hispano-lusa. 2010
    Descargar
  7. Planeta Biblioteca 08-05-2024
    Conversación con Oscar Lilao Franca y Susana González sobre la exposición bibliográfica «Naturaleza Fingida» que presenta una selección de 30 libros, incluyendo dos manuscritos del siglo XIV y XV, destacados por sus ilustraciones sobre jardines. Organizada por la UCCi USAL en colaboración con la FECYT y el Ministerio de Ciencia, esta muestra ofrece un detallado estudio sobre los jardines y su contexto cultural y social a lo largo de la historia. Presentada por el vicerrector de Investigación y Transferencia, José Miguel Mateos Roco, junto a los comisarios Susana González Marín, Óscar Lilao Franca y Diego Corral Varela, la exposición estará disponible en las Escuelas Mayores de la Universidad de Salamanca hasta el 23 de junio del presente año.
    Descargar
  8. Planeta Biblioteca 02-05-2024
    400 años de la Universidad de Sucre en Bolivia Entrevista con Paola Duchên Reynaga sobre los 400 años de historia de la Universidad San Francisco Xavier de Sucre
    Descargar
  9. Planeta Biblioteca Especial Rector Ortiz Antelo
    En este especial Julio, Marlene y Claudia entrevistan al rector de la sede de Santa Cruz de la Universidad Católica Boliviana, Óscar Ortiz Antelo, en estos días visitando universidades de nuestro país, entre ellas la de Salamanca.
    Descargar
  10. planeta biblioteca 24-04-2024
    Premio Biblioteca Verde IFLA. Entrevista a Ángel Poveda, Jefe de la Biblioteca de Filología de la Universidad de Salamanca, que lidera una institución seleccionada entre las siete finalistas al Premio Biblioteca Verde del mundo, destacando sus servicios innovadores más allá del préstamo de libros. Invitada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la biblioteca representa una nueva forma de ser biblioteca, enfocada en ofrecer servicios conectados con los usuarios y buscar alianzas para alcanzar sus objetivos. Con iniciativas como el Festival de Cine y Ciencia BIOFILM y la Semana de Consumo Responsable, la biblioteca promueve la divulgación científica y la conexión con la comunidad.
    Descargar

Temporada 2022- 2023

  1. Planeta Biblioteca 13-07-2023
    La formación del bibliotecario en Chile. Julio Alonso entrevista a Paulina Antonieta Arellano Rojas, quien es directora de Bibliotecología de la Universidad de Playa Ancha en Valparaiso (Chile). Con ellos también interviene el profesor e investigador de Biblioteconomía y Documentación de la USAL, José Antonio Frías.
    Descargar
  2. Planeta Biblioteca 28-06-2023
    Entrevista a Charo Alonso Charo Alonso es escritora, columnista en varios diarios digitales, y ha sido redactora en diversos periódicos y revistas, entre otras publicaciones. Doctorada en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca Doctora por la Universidad de Salamanca, profesora de lengua castellana y Literatura, estudiosa del género testimonial que aúna periodismo, literatura e historia, la tarea académica de Charo Alonso se ha dedicado a la escritura de Elena Poniatowska con numerosos textos críticos y al teatro sin límites del veracruzano Hugo Argüelles con el ensayo Hugo Argüelles, el teatro de la identidad (Editorial Escenología, México, 2003). Entregada a la docencia y al periodismo en su Salamanca letrada, no pudo sustraerse al mandato de Basilio Martín Patino de estudiar a la dama modernista Inés Luna con la biografía novelada Dama Luna (Diputación de Salamanca, 2015), ni al pespunte amoroso y admirado por los personajes de su tierra a través de las entrevistas publicadas en el periódico Salamancartv al Día, donde hilvana todos los martes una columna bajo el título: El patio de mi casa.
    Descargar
  3. Planeta Biblioteca 21-06-2023
    Julio y Claudia charlan hoy con el escritor y profesor en la USAL, Luis García Jambrina, sobre todo en torno a su novela histórica "Así en la guerra como en la paz"
    Descargar
  4. Planeta Biblioteca 14-06-2023
    Julio Alonso junto con Claudia nos traen un nuevo episodio de Planeta Biblioteca, con un invitado muy especial, José González, poeta y escritor. Hoy Poemas y música en Planeta Biblioteca.
    Descargar
  5. Planeta Biblioteca 07-06-2023
    YENYS LAURA PRIETO "Maleza" Maleza es la primera obra que se publica en España de la escritora y periodista cubana Yenys Laura Prieto. Este libro escrito en prosa poética hace un recorrido por diversos pasajes vividos por el yo poético-narrativo, que se adentra en la genealogía familiar y en la tierra trabajada y violentada en el paisaje cubano. Un escenario marcado bajo el manto político del país, y al mismo tiempo repleto de fantasmas de una ciudad cubierta por el flujo de la sangre y la maternidad.
    Descargar
  6. Planeta Biblioteca 31-05-2023
    En este nuevo programa hablamos sobre ChatGPT, sus beneficios y limitaciones, la propiedad intelectual y los nuevos buscadores que quieren incorporar la inteligencia artificial.
    Descargar
  7. Planeta Biblioteca 17-05-2023
    Julio, acompañado de los colaboradores Sonia Martín y Rubén Martínez, han entrevistado a Rebeca Hernández, profesora de portugués, Facultad de Filología. Han querido saber más detalles sobre sus dos libros, recientemente publicados, "Los abandonos" en 2021 y "Mondego" en 2022 y sobre su gusto por las bibliotecas.
    Descargar
  8. Planeta Biblioteca 10-05-2023
    A principios de 2018, una mujer mayor se acercó a una bibliotecaria (Vivivana Verón) de la Biblioteca Municipal de Santa Clara del Mar, «General José de San Martín», para hacer una pregunta sobre tecnología. Inesperadamente, un chico que se encontraba en ese momento en la biblioteca le respondió y resolvió su problema. Este acontecimiento dio lugar al inicio del programa «Conectándonos en la Biblioteca», que reúne a adolescentes de 14 a 18 años con personas mayores de 65 años. Este grupo de ancianos carecía de los conocimientos técnicos necesarios para mantener la comunicación con sus hijos y nietos que viven fuera de la zona, por ejemplo, el uso de un smartphone o la navegación por las redes sociales. Un proyecto reconocido por la IFLA.
    Descargar
  9. Planeta Biblioteca 03-05-2023
    En esta ocasión nos visitan las profesoras de la Facultad de Traducción y Documentación Manoli Moro y Yolanda Martin para hablarnos de los estudios de Información y Documentación de la Universidad de Salamanca. Julio Alonso conversa con las invitadas sobre las titulaciones que se ofrecen, contenidos, valoración, integración en el mercado laboral y las diferentes orientaciones de las titulaciones.
    Descargar
  10. Planeta biblioteca 26-04-2023
    En el programa de Planeta Biblioteca de hoy, se entrevista a José María García Ríos, educador y sociólogo, gran lector, cuya vida entera está dedicada a la lectura, educación y amor al prójimo. José María, ha vivido y aprendido durante más de cincuenta años en Latinoamérica, y a lo largo de dos decenios también en países de África, Asia y Europa, trabajando con poblaciones campesinas, pueblos indígenas y barrios urbanos marginales en procesos de educación popular: promoviendo la equidad de género, los derechos humanos y el buen vivir. Para sumar esfuerzos en esas tareas de la dignidad, fundaron con Giulia Tamayo la colectiva Raíces y Alas hace 33 años. Participa actualmente en Alas y Raíces, una extensión desde España para trabajos de cooperación internacional. Esposo de Giulia Tamayo, edito su libro Inventario en favor de la alegría, y edita memorias, testimonios desde la Colectiva Alas y Raíces.
    Descargar

Temporada 2021- 2022

  1. Planeta Biblioteca 15-06-2022
    Celia Luz Fernández, psicóloga y profesora, quien asiste a este programa para hablarnos sobre la ansiedad, cómo funciona y cómo controlarla.
    Descargar
  2. Planeta Biblioteca 08-06-2022
    Entrevista al escritor salmantino Benito González García quien fue sexto puesto en los Premios Planeta 2021 con su obra "Barbarie" entre 664 participantes. Benito González García nació en Salamanca el 4 de marzo de 1959. Está diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Salamanca. Poeta y escritor ha publicado el libro de Poemas "Al silencio de tu sonrisa", y ha participado en varios libros más dedicados a la poesía. "Tiempo de espinas" fue su primera novela.
    Descargar
  3. Planeta Biblioteca 01-06-2022
    Hablamos de los contadores de historias que llevan la narrativa y la cultura oral a lo erótico, mencionamos el papel que tiene el bibliotecario en el apartado de las bibliotecas universitarias en España y comparamos con el resto de países.
    Descargar
  4. Planeta Biblioteca 25-05-2022
    Hoy Julio Alonso nos habla de una nueva tecnología, Blockchain, y sobre como este nuevo método de transacciones puede afectar también a las bibliotecas.
    Descargar
  5. Planeta Biblioteca 18-05-2022
    Entrevista a Ana Belen Ríos Hilario, profesora titular de la facultad de documentación de la USAL, nos habla del Sistema de Catalogación RDA que tienen las bibliotecas.
    Descargar
  6. Planeta Biblioteca 11-05-2022
    En el programa de hoy de Planeta Biblioteca, hablamos sobre el movimiento "Pequeñas bibliotecas libres", para dar acceso a los libros.
    Descargar
  7. Planeta Biblioteca 04-05-2022
    En el programa de hoy de Planeta Biblioteca hablamos de Bookuy, una aplicación para móvil gratuita de lectura y escritura de libros para niños.
    Descargar
  8. Planeta Biblioteca Especial 26-04-2022
    En este programa especial, Sonia Marín entrevista junto a Rubén Pérez a Xesús Fraga, periodista español que ha ganado el Premio Nacional de Narrativa 2021 y estudió periodismo en la Universidad de Salamanca.
    Descargar
  9. Planeta biblioteca 20-04-2022
    En el programa de hoy de Planeta Biblioteca, realizamos una entrevista a Jorge Dávila Vázquez, escritor y bibliotecario ecuatoriano.
    Descargar
  10. Planeta Biblioteca 06.04.2022
    Hoy hemos entrevistado a Hugo Agud Andreu, presidente de la empresa de software para bibliotecas Orex Digital, que nos ha presentado dos de las nuevas aplicaciones que han desarrollado sobre la aplicación de big data e inteligencia artificial. Orex Big Data y Orex Analytics. en el programa hemos hablado sobre la importancia del software libre, la importancia de la gestión de datos para diseñar mejores servicios y conocer mejor la las necesidades de los usuarios; así como apoyar las recomendaciones y las adquisiciones a través de la la inteligencia artificial.
    Descargar

Temporada 2020- 2021

  1. Planeta Biblioteca 30-06-2021
    Noches de biblioteca de YUSCA Radio del Salvador Un programa de radio dedicado al mundo de las bibliotecas de YSUCA Radio realizado y producido por Jacqueline Morales, Jenny Rodríguez y Mirna de Biblioteca "P. Florentino Idoate, S.J." en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas de El Salvador. Hemos charlado con las presentadoras de esta radio amiga, sobre como se creo el programa, los objetivos, el desarrollo, la estructura del mismo, la importancia de la radio como medio de alfabetización y comunicación en bibliotecas y las perspectivas de futuro
    Descargar
  2. Planeta Biblioteca 23-06-2021
    ¿Cómo funciona internet y los motores de búsqueda? Los buscadores web funcionan mediante la “orden” de búsqueda con palabras clave, imágenes o voz. Primero el usuario introduce los datos, acto seguido, los motores de búsqueda responden con un listado de páginas web relacionado con el contenido buscado. Para ello la herramienta utiliza los comúnmente denominados “robots”, o “spiders”, que rastrean todas las páginas web para crear una gran base de datos con la que proporcionar toda la información al usuario
    Descargar
  3. Planeta Biblioteca. Bibliotecas y bicicletas 16-06-2021
    Bicicletas y bibliotecas. Recorren el vecindario en bicicletas, triciclos, tándems y remolques personalizados, cargados de libros y llenos de buen humor. Son los bibliotecarios en bicicleta y sus fieles corceles. Pueden llegar a la ciudad montados en la Bookbike, Books on Bikes, la Bibliocycle, la Book Cycle o la Library on Wheels. (libros en bicicleta, bibliobicis, Bicilibro, Bibliociclo, libro bici o biblioteca sobre ruedas). Ni la nieve, ni la lluvia, ni el calor, ni la amenaza de multas atrasadas impiden a estos dedicados bibliotecarios cumplir con entusiasmo sus apariciones cívicas.
    Descargar
  4. Planeta Biblioteca 09-06-2021
    En este día hemos conversado con María Gabriela Coll, bibliotecaria y docente en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo de Mendoza (Argentina) sobre la importancia de la formación y el papel de la enseñanza en la Bibliotecología. Desde las tendencias más actuales en la disciplina hasta la formación del bibliotecario en Argentina, y la importancia de la colaboración y la investigación en el desarrollo de la profesión.
    Descargar
  5. Planeta Biblioteca 02-06-2021
    Bibliotecas universitarias argentinas y experiencia de usuario. En esta ocasión conversamos con Paola Banegas, bibliotecaria de la Pontificia Universidad Católica de Argentina para conocer algunos de sus puntos de vista en torno a los servicios, espacios, organización, gestión y muy especialmente aspectos relacionados con la alfabetización y el valor de la experiencia del usuario.
    Descargar
  6. Planeta Biblioteca 26-05-2021
    José López Yepes, un histórico de la Documentación y de la Información de nuestro país, amablemente a accedido a compartir este espacios con nosotros. Pepe, nos ha hablado de los inicios de la Documentación en nuestro país, pero también de los puntos de vista y tendencias de futuro. Una entrevista entrañable, cercana y con un punto de humor que será de vuestro agrado como también lo ha sido para nosotros.
    Descargar
  7. Planeta Biblioteca 12-05-2021
    Esta semana hemos conversado con Javier Fernández, Profesor de Proyectos y Responsable de MakerSpaceUGR de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Granada sobre la importancia y valor de los espacios de creación en la universidad, características del espacio, a quiénes sirve y cuál ha sido la recepción entre la comunidad universitaria, las herramientas disponibles, condiciones de uso y seguridad, y en que medida el espacio a conseguido los objetivos que se marcaron con su creación.
    Descargar
  8. Planeta Biblioteca 05-05-2021
    Alfabetización en investigación con Nelva Quevedo. Hemos conversado con Nelva Quevedo sobre Alfabetización de investigadores en biblioteca universitaria. Nelva es Jefa del Departamento de Gestión de Servicios al Usuario de la Universidad de Lima, fue Directora de la Biblioteca del ex-Senado de la República y Jefa de la Red de Centros de Documentación de la Amazonía Peruana, y tiene una importante experiencia en el tema la formación de usuarios con un enfoque pedagógico y en aspectos relacionados con servicios de apoyo al investigador académico. Hemos hablado de los modelos y programas de alfabetización llevados a cabo en la Universidad de Lima, la evaluación de competencias, los cambios en colecciones y alfabetización en la época COVID, y sobre las tendencias en bibliotecas universitarias.
    Descargar
  9. Planeta Biblioteca 28-04-2021
    Industria 4.0 y espacios makerspaces en Bibliotecas universitarias Industria 4.0 es un concepto que se originó en Alemania y se utiliza a menudo para describir las “fábricas inteligentes” impulsadas por datos, con IA y conectadas en red, como los precursores de la cuarta revolución industrial. La idea detrás de la Industria 4.0: poder crear redes de fabricación ágiles y adaptativas que puedan responder a las fluctuaciones rápidas del mercado, es una parte importante de cómo los fabricantes mantendrán el éxito a medida que avanzan hacia una nueva Revolución Industrial. El éxito en la Industria 4.0 comenzará en el aula, donde los estudiantes deberán aprender a estar preparados para los desafíos tecnológicos en constante cambio que enfrentarán al graduarse
    Descargar
  10. Planeta Biblioteca 21-04-2021
    Biblioteca Resistencia IFEMA. Entrevista con Ana Ruíz López, enfermera de SUMMA 112 (Servicio de Urgencias Médicas de la Comunidad de Madrid) que impulsó la creación de la biblioteca de pacientes de IFEMA, posteriormente denominada “Resistencia” durante la pandemia de marzo de 2020. Con Ana, una ávida lectora y una excelente persona, hemos hablado sobre la idea que le inspiro la creación de la biblioteca, cómo fue la recogida de libros y qué canales utilizaron, con qué ayuda contó, y cómo los libros acompañaron esta feliz idea, experiencias y anécdotas. Además Ana escribió su experiencia en un libro titulado “Libros que salvan vidas”. Una entrevista que nos ha emocionado y entusiasmado y que seguro te emocionará escuchar. Toda una experiencia sobre la biblioterapia, los efectos curativos y terapéuticos de la lectura.
    Descargar

Temporada 2019- 2020

  1. Planeta Biblioteca 22-07-2020
    Storytelling: la narración de historias personales. La participación de la comunidad es un aspecto importante del éxito de las bibliotecas en el siglo XXI. Difundir la conciencia sobre los servicios que las bibliotecas públicas tienen para ofrecer a sus visitantes es un desafío que enfrentan muchas bibliotecas públicas. Las bibliotecas son lugares para el aprendizaje informal y formal (la narración de historias apoya a ambos). En comparación con el palabra escrita, la narración de historias es única forma en que tanto lo tangible como lo intangible puede ser explorado simultáneamente. Las historias construyen puentes entre lo cercano y lo lejano tanto en el espacio como en el tiempo, permitiendo al oyente viajar en su mente a un tiempo y lugar diferentes. Las palabras crean imágenes en las mentes de los oyentes y a través de la imaginación y la memoria puede activar todos los sentidos, proporcionando una rica experiencia.
    Descargar
  2. Planeta Biblioteca 08-07-2020
    Bibliotecas del Ejército con Cristina Parra. Las entidades militares disponen de espacios bibliotecarios que apoyan las funciones del ejército. Hoy hemos hablado con Cristina Parra Ovando, bibliotecóloga de la Escuela de Ingenieros del Ejército de Colombia en Bogotá, que nos dice cómo es, cómo funciona, qué colecciones, servicios y que particularidades tiene una biblioteca militar.
    Descargar
  3. Planeta Biblioteca 01-07-2020
    En el programa de hoy entrevistamos a la bibliotecaria argentina Diana Rodríguez Palchevich, master en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y especialista en inclusión digital en torno a este mismo tema, y otros temas relacionados como la accesibilidad, usabilidad y tecnologías participativas.
    Descargar
  4. Planeta Biblioteca 24-06-2020
    #YoxTiLeo nace como una actividad docente promovida por el Grupo LEA-SIECE de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá (UAH) en el marco de la asignatura Historia de la lectura. Si quieres participar en este proyecto graba un vídeo (hasta 1’ 30 min.) en el que, además de lanzar un mensaje de ánimo y/o agradecimiento (colectivo o personalizado), expliques qué libro has elegido y por qué. De este proyecto hemos hablado con Verónica Sierra y María Cendanilla, sus impulsoras
    Descargar
  5. Planeta Biblioteca 17-06-2020
    Edición en bibliotecas, con Lucia da Silveira Una de las características más innovadoras de la biblioteca del siglo 21 tiene que ver con la toma de una postura activa frente a la gestión y generación de contenidos. Por ello, hemos hablado con Lucia da Silveira de la Universidade de Santa Catarina (Brasil) sobre la edición bibliotecaria donde desarrola tareas de edición científica.
    Descargar
  6. Planeta Biblioteca 10-06-2020
    Libros electrónicos de Acceso Abierto. Modelos e iniciativas. El acceso abierto es la disponibilidad gratuita, inmediata y en línea de los productos de la investigación y del conocimiento. Lo que incluye algunos derechos que permiten a otros reutilizar la investigación con fines educativos no comerciales. Con el aumento de las iniciativas de acceso abierto en todo el mundo, los investigadores y las editoriales universitarias están explorando lo que significa publicar un libro de acceso abierto, asegurando al mismo tiempo que el libro siga cumpliendo su propósito.
    Descargar
  7. Planeta Biblioteca 03-06-2020
    Hoy por hoy las bibliotecas se están convirtiendo en centros de apoyo tecnológico para que las personas de todo tipo puedan participar integral y activamente en las oportunidades que ofrece la sociedad de la información, contribuyendo de esa manera a la igualdad de oportunidades trabajando con impresión 3D, Blockchain. sistemas robotizados, RFID, Drones, Internet de las cosas para configurar la Smart Library o biblioteca inteligente. En la parte final también hemos recogido las tendencias tecnológicas más sorprendentes como la tecnología verde, la tecnología de los sentidos, la Internet de los cuerpos, las nuevas tarjetas eSIM, o identificación facial.
    Descargar
  8. Planeta Biblioteca 27-05-2020
    Conocemos a Iván Hernández Cazorla, un historiador que ha desarrollado su trayectoria profesional en torno a las Humanidades Digitales, Patrimonio Cultural y en relación al movimiento Wikimedia (Wikipedia). Además, ha trabajado en el proyecto Wikidata-IATEXT de curación y estructuración de datos relacionados con los miembros de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT) del Instituto Universitario de la ULPGC.
    Descargar
  9. Planeta Biblioteca 20-05-2020
    Ciencia abierta y ciencia ciudadana La ciencia ciudadana es una parte de movimiento de Ciencia Abierta que se refiere a la participación del público en general en las actividades de investigación científica, en la que los ciudadanos contribuyen activamente a la ciencia, ya sea con su esfuerzo intelectual o con el conocimiento circundante o con sus herramientas y recursos.
    Descargar
  10. Planeta Biblioteca 13-05-2020
    Hemos conversado con Esther Sánchez Coro, bibliotecaria encargada de revistas electrónicas de la Biblioteca del Instituto Max Planck de Luxemburgo sobre diferentes cuestiones profesionales en torno a las bibliotecas especializadas de organismos internacionales. Esther nos ha contado que es el Instituto Max Planck. También la importancia del instituto Max Planck de Luxemburgo y su labor en el área del Derecho, La importancia de la curación de contenidos en una biblioteca de este tipo, la labor del bibliotecario de enlace o integrado en los equipos de investigación, que trabajo están realizando en favorecer una ciencia más abierta, su opinión sobre la profesión y sobre la labor del bibliotecario en el área de la alta especialización.
    Descargar

Temporada 2018- 2019

  1. Planeta Biblioteca 26-06-2019
    Entrevista con Luis García Jambrina
    Descargar
  2. Planeta Biblioteca 19-06-2019
    Bibliotecas en Luxemburgo
    Descargar
  3. Planeta Biblioteca 05-06-2019
    Entrevista con Carlos Alberto Ávila Araujo, profesor de la Escola de Ciência da Informação (Brasil)
    Descargar
  4. Planeta biblioteca 29-05-2019
    Bibliobuses, con Roberto Soto
    Descargar
  5. Planeta Biblioteca 22-05-2019
    Sobre la exposición "Las llaves del conocimiento" de la Universidad de Salamanca, enmarcada dentro de la Primavera Científica 2019.
    Descargar
  6. Planeta Biblioteca 15-05-2019
    Caterine Rendón. Sobre las bibliotecas y la lectura en Colombia
    Descargar
  7. Planeta Biblioteca 08-05-2019
    Entrevista a la influencer Silvia Yuste.
    Descargar
  8. Planeta Biblioteca 10-04-2019
    Entrevista con Carlos Redondo Díaz, profesor de Información y Documentación en la USAL.
    Descargar
  9. Planeta Biblioteca 03-04-2019
    Entrevista con un bibliotecario de la UNAM.
    Descargar
  10. Planeta Biblioteca 27-03-2019
    Sobre participación ciudadana, con Nona Domínguez, directora de la Biblioteca Publica Casa de las Conchas; y Joao de Sousa Guerreiro. bibliotecario del Colegio Internacional de Sevilla San Francisco de Paula.
    Descargar

 

Temporada 2017- 2018

  1. Planeta Biblioteca 06-06-2018
    Con Roberto Soto, sobre Bibliobuses
    Descargar
  2. Planeta Biblioteca 30-05-2018
    Con Daniel Linder. Sobre la traducción
    Descargar
  3. Planeta Biblioteca 23-05-2018
    Entrevista a María Rosario Andrío, profesora traducción y documentación
    Descargar
  4. Planeta Biblioteca 16-05-2018
    Con alumnos de Biblioteconomía y Documentación
    Descargar
  5. Planeta biblioteca 09-05-2018
    Hablamos sobre el sistema actual de publicaciones de revistas científicas
    Descargar
  6. Planeta Biblioteca 02-05-2018
    Marketing y bibliotecas con Aarón de la Universidad de Veracruz
    Descargar
  7. Planeta biblioteca 25-04-2018
    Entrevista a Elvira Migueles profesora del grado de documentación de la USAL
    Descargar
  8. Planeta Biblioteca 11-04-2018
    Con Amanda Falcone, sobre propiedad intelectual
    Descargar
  9. Planeta Biblioteca 28-03-2018
    Con Manuela Moro Cabero. Cloud Computing
    Descargar
  10. Planeta biblioteca 21-03-2018
    La restauración artística con Carmen Diego y Carmina Fernández
    Descargar

Temporada 2016 – 2017

  1. Planeta Biblioteca 28-06-2017
    Ultimo de la temporada con María Puente, antigua alumna de la USAL. Trabajando en bibliotecas y sanidad.
    Descargar
  2. Planeta Biblioteca 21-06-2016
    Descripción Archivística con DUNIA LLANES PADRÓN de la Universidad de la Habana.
    Descargar
  3. Planeta biblioteca 14-06-2017
    Con el director del Museo de Automoción de Salamanca
    Descargar
  4. Planeta biblioteca 07-06-2017
    Apps de salud para móvil.
    Descargar
  5. Planeta biblioteca 31-05-2017
    Con Miguel Ángel Quintanilla, Ana Cuevas y Bruno Maltrás sobre comunicación y difusión de la ciencia
    Descargar
  6. Planeta Biblioteca 24-05-2017
    Con Javi Calvo, fotógrafo de lo urbano, que acaba de publicar libro.
    Descargar
  7. Planeta Biblioteca 17-05-2017
    En este programa descubrimos como de importante es leer y cantar cuentos a nuestros hijos, incluso antes de que sepan leer.
    Descargar
  8. Planeta Biblioteca 10-05-2017
    Scripta. Manuscritos de la USAL en la Biblioteca Nacional. Con Margarita Becedas y Óscar, comisaria y subcomisario de esta exposición.
    Descargar
  9. Planeta Biblioteca 03-05-2017
    Feria Municipal del Libro en Salamanca. 37 edición. Con Isabel y Paco, dos de sus organizadores
    Descargar
  10. Planeta biblioteca 26-04-2017
    Programa sobre las prácticas profesionales.
    Descargar

Temporada 2015 – 2016

  1. Planeta Biblioteca 31_22-06-2016
    Primer año de eBiblio, con Antonio Agustín Gómez, miembro del grupo de trabajo del libro electrónico del Ministerio de Cultura.
    Descargar
  2. Planeta Biblioteca 30_15-06-2016
    Programa dedicado a la lectura digital, con el libro Leyendo entre pantallas, escrito por Raquel Gómez-Díaz, Araceli García-Rodríguez, José Antonio Cordón-García, Julio Alonso-Arévalo.
    Descargar
  3. Planeta Biblioteca 29_ 08-06-2016Descargar
  4. Planeta Biblioteca 28_01-06-2016
    Con Beatriz B.Sanz hablamos de Casalini, el mercado privado en el mundo de la biblioteconomía.
    Descargar
  5. Planeta Biblioteca 27_25-05-2016
    Ciencia abierta. Con María de Manuel Borges, de la Universidad de Coimbra
    Descargar
  6. Planeta Biblioteca 26_18-05-2016
    Programa con Raquel y Araceli profesoras de la facultad de información y documentación y del grupo Electra, sobre un proyecto en torno al escritor Roald Dahl
    Descargar
  7. Planeta Biblioteca 25_11-05-2016
    Entrevista al miembro de la Biblioteca Nacional, Luis Ángel García
    Descargar
  8. Planeta Biblioteca 24_04-05-2016
    'Gamificación' con Ana Ordás.
    Descargar
  9. Planeta Biblioteca 23_27-04-2016
    Con Manolo Melgar, director del Centro documental de la Memoria Histórica de Salamanca
    Descargar
  10. Planeta Biblioteca 22_20-04-2016
    Entrevista con Sara Morales, perteneciente al Máster en Promoción de la Lectura en Veracruz (México).
    Descargar

Temporada 2014 – 2015

  1. Planeta biblioteca 25_24-06-2014
    La novela gráfica con Lorenzo Alba Saso bibliotecario en la Facultad de Geografía e Historia y Marta Vázquez bibliotecaria en la Facultad de Ciencias.
    Descargar
  2. Planeta Biblioteca 24_17-06-2015
    Con Natalia Arroyo. Sobre movilidad en bibliotecas
    Descargar
  3. Planeta Biblioteca 23_10-06-2015
    El servicio de Bibliotecas de la USAL nos informa de los servicios bibliotecarios disponibles.
    Descargar
  4. Planeta biblioteca 22_03-06-2015
    Entrevista a Sergio Antonio López Acosta, de la Universidad de Veracruzana, Mexico.Junto a otros docentes a desarrollado un portal de lectura virtual para promocionar la lectura digital.
    Descargar
  5. Planeta biblioteca 22_27-05-2015
    Programa dedicado a las humanidades digitales.
    Descargar
  6. Planeta Biblioteca 21_20-05-2015
    Nubeteca. Clubs de lectura en la nube. Entrevista a Javier Valbuena de la Fundación Germán Sánchez Ruiperez
    Descargar
  7. Planeta biblioteca 20_06-05-2015
    E-books y bibliotecas. Entrevista a Julio Alonso
    Descargar
  8. Planeta Biblioteca 19_29-04-2015
    Bibliometría
    Descargar
  9. Planeta biblioteca 18_22-04-2015
    Bibliotecas y Futuro
    Descargar
  10. Planeta biblioteca 17_15-04-2015
    Bibliotecas infantiles
    Descargar