IMG_9262

En el marco de la conmemoración del octavo centenario del nacimiento de la Universidad, la institución académica expone por primera vez en la ciudad una selección de los más interesantes manuscritos conservados en la Biblioteca General Histórica. La muestra recibe el nombre de Scripta, Tesoros Manuscritos de la Universidad de Salamanca.

La exposición se inauguró de la mano de SM el Rey Felipe y Doña Leticia el pasado 3 de mayo en la Biblioteca Nacional de Madrid y durante un mes de exhibición, la muestra alcanzó los 7000 visitantes en la capital de España.

En Salamanca la exposición se encuentra en el Salón rectoral de la casa Museo Unamuno y está abierta al público en el horario de visita del mismo edificio, es decir, de martes a sábado de 17:30 a 20:30 y fines de semana en horario de mañana y tarde.

El vicerrector para la conmemoración del VIII Centenario muestra así su gratitud de acercar esta exposición a Salamanca.

Scripta se compone de veintitrés de los 2815 manuscritos que conforman la colección universitaria. La exposición comienza con dos obras que representan los inicios del Estudio Salmantino. El resto va recorriendo la historia del manuscrito europeo, desde los scriptoria monásticos medievales hasta la convivencia con la imprenta en el siglo XVI, pasando por el renacimiento de la vida ciudadana, la fundación de las universidades o los inicios del Humanismo. Margarita Becedas es la Comisaria de la exposición y así explica el procedimiento que se ha llevado a cabo para configurar la muestra.

Las principales características de la colección son dos, por una parte, su variedad temática, que no se limita a los autores, títulos o lenguas considerados por la normativa universitaria como lecturas obligatorias; y por otra, sus diversas procedencias, con libros adquiridos por y para la Universidad, pero también donaciones particulares y bibliotecas procedentes de otras instituciones como el Colegio Real de la Compañía de Jesús, conventos y monasterios y los antiguos colegios seculares.

La exposición ha sido posible gracias a la colaboración entre el Vicerrectorado para la Conmemoración del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca y las empresas salmantinas Feltrero División Arte y Global Exchange