La Universidad de Salamanca y la Universidad Nacional Autónoma de México han suscrito un convenio de colaboración con el objeto de crear una Red de Cooperación Científico-Académica, denominada Red Internacional INTER – ES.
Con la firma de este convenio se integra a la Universidad Nacional Autónoma de México en una red en la que ya están 63 Universidades de todo el mundo, potenciando así el Centro del Español, la piedra angular de las celebraciones del VIII Centenario. El Rector destacó las sinergias que provocará este convenio en el campo de la enseñanza y estudio del español.
La directora del CIE-USAL, Carmen Fernández Juncal, recalcaron los dos tipos de redes que convergen en el Centro de Estudio de Español, la Red Internacional y la Red Español, denominando así a la Red de Coperación como INTER – ES. La directora del CIE – USAL explica los objetivos del centro.
Francisco José Trigo Tavera, coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales de la UNAM, agradeció en primer lugar la gran acogida por parte del rector de la Universidad de Salamanca y su equipo. Los miembros de la institución académica mejicana mencionaron el gran interés en los tres principales mercados en lo que se está trabajando para potenciar el español, ellos son el mercado estadounidense, el chino y el brasileño.
Así pues, la Universidad da un paso más de cara a consagrarse como la gran institución en el estudio y en la investigación del español.