El vicerrector de Política Académica y Participación Social de la Universidad de Salamanca, Enrique Cabero ha presentado esta mañana el Espacio de Arte Experimiental en la Sala de Exposiciones de la Hospedería  Fonseca. Este proyecto ha surgido de la colaboración entre la Facultad de Bellas Artes y el Servicio de Actividades Culturales de la institución.

WhatsApp Image 2019-05-06 at 11.27.44La exposición “Crisis” de Miguel González, antiguo alumno de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca ha supuesto la reapertura y reactivación del programa Espacio de Arte Experimental que permite a estudiantes de 3º, 4º y antiguos alumnos la posibilidad de visibilizar sus trabajo como artistas. Enrique Cabero, vicerrector de Política Académica y Participación Social ha querido remarcar la importancia de este proyecto.

La obra está compuesta por tres partes que suponen la recuperación de los proyectos del artista. Una primera en la que  se puede observar la bandera de la Unión Europea con el objetivo de representar cómo se estructuran las instituciones de poder de la misma a partir de una galaxia con diferentes sistemas solares, planetas y estrellas. La segunda titulada “Plusultra” habla sobre los diferentes procesos migratorios y las conocidas deportaciones en caliente desde el papel que tuvo España y la Unión Europea. La última obra, titulada “No nos representan”, es un gráfico donde se revisan y cuestionan las narrativas del Estado español. Su autor nos habla de ella.

La exposición se podrá visitar en la Sala de Exposiciones de la Hospedería  Fonseca hasta el próximo día 2 de junio. Durante el acto de presentación estuvieron presentes el vicerrector de Política Académica y Participación Social, Enrique Cabero, el vicedecano de Infraestructuras y Extensión Cultural, Diego del Pozo Barriuso, el subdirector del Servicio de Actividades Culturales,  Luis Barrio y el autor de la obra, Miguel González.

Paula B. Herrero