Gilberto Freyre es uno de los más importantes sociólogos, antropólogos y escritor de la historia del Brasil. Estuvo, por primera vez, en Salamanca hace 50 años, entre el 20 y el 21 de febrero de 1969. Se desconocían los detalles de su visita pero, gracias a la investigación, han podido reconstruir el episodio en el que Freyre estuvo en la capital salmantina.

Rueda de Prensa G. Freyre

Durante su estancia, visitó la Universidad de Salamanca; estuvo en el rectorado junto a Felipe Lucena, rector en ese momento; dio dos conferencias, la primera con el título “Entorno a un sentido hispánico de la ciencia  del hombre”, y la segunda llamada “¿Existe una cultura hispánica?” y le fue otorgado la distinción “Huésped de Honor” por el Ayuntamiento de Salamanca, entre otras actividades, tal y como nos cuenta Pablo González, especialista en las relaciones de G. Freyre con España.

Además, Freyre construye una teoría sobre el mestizaje brasileño y encuentra sus causas en la península ibérica.

Al acto han asistido Ignacio Berdugo Gómez de la Torre, director del Centro de Estudios Brasileños; Ángel Espina Barrio, director del Máster Universitario en Antropología de Iberoamérica; Pablo González, especialista en las relaciones de G. Freyre con España y doctorando en Ciencias Sociales de la USAL; Antonio Bonatto Barcellos, antropólogo y miembro fundador de la Asociación de Brasileños de Salamanca (ABS), y Racquel Valerio Martins, presidenta de la asociación de Alumnos Brasileños de USAL.

M. Echávarri