Ha sido uno de los mensajes del rector de la USAL, Ricardo Rivero, en la rueda de prensa de hoy tras la celebración de la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno del mes de noviembre. Así lo ha explicado el rector, Ricardo Rivero, quien ha dado cuenta de los acuerdos aprobados en consejo de Gobierno en una rueda de prensa en la que compareció  junto con los vicerrectores de Ciencias de la Salud, Calidad y Política Académica, Purificación Galindo, y Economía, Javier González.

Hoy se ha aprobado el Anteproyecto de Presupuesto para 2021, así como el techo de gasto. El Consejo Social lo estudiará el 18 de diciembre. Este presupuesto (236.240.904 euros),  se incrementa en 9 millones de euros, una subida de un 4% con respecto al anterior. Así lo anunciaba el rector, como un anteproyecto de presupuesto expansivo que apuesta por los derechos de las personas que forman la comunidad universitaria, por la investigación, por el incremento en la inversión en infraestructuras,  la colaboración con empresas, programas nuevos para la empleabilidad de los titulados y nuevas líneas y fórmulas de trabajo para la captación de fondos .

 

El vicerrector de Economía aportaba las cifras del Anteproyecto, aclarando que la apuesta es mantener el nivel de inversión y seguir profundizando en la realización de los proyectos, a pesar de la incertidumbre y la dificultades que está generando la pandemia. Se crea un Fondo especial para la crisis Covid, dotado con 2 millones de euros, donde se incluyen acciones para la empleabilidad de nuestros estudiantes, la investigación, la colaboración con el entorno social, las prácticas en empresas y  el emprendimiento. Además, está el apoyo a los estudiantes desfavorecidos, que se hayan visto afectados por la pandemia, como otra de las líneas que la Universidad de Salamanca va a seguir realizando (250 mil euros del presupuesto irán destinados al fondo solidario).

 

Tanto rector como vicerrector han hablado de las nuevas líneas de financiación de los proyectos.  Ricardo Rivero informaba sobre la creación de un grupo de trabajo y sobre los primeros contactos para promover la captación de fondos Next Generation en la Universidad y en nuestro entorno.

 

El vicerrector aclaraba que aún no está definida la distribución de los fondos europeos y que el objetivo de la USAL es empezar a movilizar a nuestros grupos de investigadores para estar bien situados en el momento en que se produzca la asignación de fondos, subvenciones o préstamos.

 

Ricardo Rivero ha insistido en que la USAL de un mensaje de equilibrio entre protección de la salud ,”nos importa la salud”, y la recuperación económica. Dos ejes de actuación de estos meses y de los próximos tiempos.

 

Rivero agradecía a la comunidad universitaria por el trabajo realizado en los últimos tiempos. Comentaba que “hoy se puede afirmar que las aulas son seguras y que el esfuerzo por mantener la educación de calidad no era un esfuerzo baldío”. También señalaba las medidas adoptadas en su momento por la Universidad de Salamanca y que se han mostrado oportunas e idóneas. Señalaba además la importancia de que la Universidad se abra a su entorno y que tome la iniciativa en ese diálogo con la sociedad.

 

Otro de los acuerdos adoptados hoy ha sido el nombramiento de dos nuevos doctores honoris causa por la Universidad de Salamanca. También en este caso ha imperado el equilibrio, las Ciencias y las Letras. Se trata del biólogo Miguel Delibes y del filólogo David Konstan.