Una agricultura cada vez más ecológica. Cómo cultivar los productos agrarios de una forma más sostenibles. Estos serán los principales temas que tratarán desde hoy hasta el próximo miércoles, 10 de mayo, en la VII Reunión del Grupo Especializado de Microbiología de Plantas. Un evento nacional que este año acoge la Universidad de Salamanca en la Sala Menor de la Hospedería de Fonseca.
El vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, junto al Catedrático de Microbiología y Presidente del Comité Organizador del Congreso, Pedro Mateos, han inaugurado esta mañana este encuentro. En palabras a los medios el vicerrector destacó la importancia que este ámbito científico tiene dentro de la Usal.
Por su parte el Catedrático señaló que este tipo de encuentros son muy importantes, ya que reúnen a expertos nacionales en este campo para seguir avanzando en el camino de la agricultura ecológica y sostenible.
Con lo que este congreso servirá de encuentro para los científicos nacionales e internacionales pongan en común sus líneas de investigación e interactúen, pudiendo llegar a trabajar conjuntamente y obtener resultados comunes, sobre todo en el campo de Planta-Microorganismos, tanto Probióticos como Patógenos, subrayó Pedro Mateos.
El congreso se desarrollará en la mañana y tarde de los días 8, 9 y 10 de mayo en la Sala Menor de la Hospedería de Fonseca de la Universidad de Salamanca. Se espera que asistan cerca de 120 científicos tanto nacionales como internacionales a alrededor de 60 ponencias.