La humillación, el abuso, incluso “lo rancio” y de mal gusto, suelen formar parte de muchas de las novatadas que cada año se repiten en el inicio del curso. La Universidad de Salamanca puso en marcha en 2018-19  la campaña “Stop a las novatadas”. Este año todas las universidades públicas de la región se unen en “Cero en novatadas”.

E077C0B6-EAC2-92EB-54C8898D6D16A75A

Este es el comunicado de las cuatro universidades.

“Ante el inminente comienzo del curso académico 2019-2010, las Universidades Públicas de Castilla y León queremos manifestar de forma conjunta nuestro deseo de que la incorporación de los nuevos estudiantes se produzca en un ambiente de convivencia pacífica. Por esta razón deseamos expresar nuestra firme oposición ante cualquier acto que suponga violencia, humillación, vejación, maltrato y sumisión de nuestros nuevos estudiantes, o pretenda torcer su voluntad individual, conductas muchas veces asociadas a las llamadas “novatadas”, y con frecuencia acompañadas de otros excesos como el consumo masivo de alcohol, comportamientos abusivos, machistas o de acoso. Entendemos que la llegada de los nuevos estudiantes debe ser la ocasión para mostrar el carácter integrador, tolerante, abierto y fraternal que define el espíritu académico y preside la institución universitaria de la que todos formamos parte. Es nuestro deseo compartido promover un vuelco a la situación y prevenir las novatadas con un esfuerzo redoblado que vaya de la concienciación a la resistencia, y no sólo en el ámbito universitario sino en todos aquellos espacios educativos, familiares o sociales donde se puedan mantener estas prácticas. En defensa de la convivencia pacífica y del respeto a los demás, las cuatro Universidades Públicas de Castilla y León hemos buscado la colaboración activa para la realización de un plan común de acción contra las novatadas. Bajo el lema “Cero En Novatadas”, llamamos a la concienciación de la comunidad universitaria, invitándola a abordar el comienzo del nuevo curso universitario como una oportunidad de apostar por la igualdad efectiva y la integración de los nuevos estudiantes en nuestra comunidad.”