En los últimos tiempos se ha avanzado en la eliminación de barreras físicas y sensoriales para las personas con discapacidad, pero, denuncia la Federación de Autismo Castilla y León, no tanto en la supresión de las barreras cognitivas. Una línea estratégica para la accesibilidad cognitiva en espacios públicos son los pictogramas o imágenes que ayudan a desenvolverse a personas con dificultades de comunicación o que requieran de sistemas de comunicación alternativa, como es el caso de muchas personas con trastorno del espectro autista (TEA).
La falta de homogeneidad en el uso de pictogramas está provocando confusión o problemas de interpretación, por lo que tras una reunión con la Confederación Autismo España, el Grupo Parlamentario Socialista decidió presentar una Proposición No de Ley que regulara y mejorara el uso de los pictogramas. En la primera semana de octubre fue aprobada por unanimidad por la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados.
Hoy hemos hablado de este tema con la presidenta de la Asociación Ariadna de Salamanca que forma parte de la Federación Autismo de Castilla y León. Ella es Carmen Calvo.