Es uno de los secretos para que la ciencia avance: que se entienda, que sea grata. Difundirla y hacerlo bien, de manera atractiva y a todos los colectivos, independientemente de su edad y condición. Es una de las tareas que desde hace tiempo realiza Santiago Velasco, profesor de Física de la USAL, sobre todo conocido por “lo bien que la explica”. Su innovación en la enseñanza ha sido reconocida estos días con el galardón de “Enseñanza y divulgación”, modalidad Enseñanza Universitaria, que otorga la Real Sociedad Española de Física-Fundación BBVA. 

IMG_6002

Hemos visto a Santiago realizando sus experimentos para el público con lentejas, un globo,una botella, un embudo, una pelota..objetos cotidianos que pueden demostrar los grandes principios de la Física.

Es un excelente divulgador porque se aprecia en él sus ganas de innovar, su capacidad para la comunicación y por supuesto sus grandes conocimientos científicos. Sobre todo, Santiago huye de “elitismos”, de la idea de que solo los muy listos pueden entender la Física y apreciarla. El jurado ha reconocido “su implicación y demostrada solvencia en actividades de divulgación a todos los niveles, lo que abarca desde la organización de encuentros para estudiantes al acercamiento de la física a colectivos desfavorecidos o en riesgo de exclusión”. Todo un ejemplo.

Hoy demostró su humildad una vez más: mostraba su alegría, incluso mayor que por su galardón, por el reconocimiento recibido por ex-alumnos suyos en esta edición de los premios (Carlos Hernández, Carlos Dorronsoro, Miguel Ángel Queiruga).