Una investigación de la USAL, dirigida por Rocío Rodríguez Macías, ha obtenido una financiación cercana a los cien mil euros por parte de la Asociación Cáncer de Páncreas, (ACanPan) y la Asociación Española de Pancreatología (AESPANC). Servirá para avanzar en su trabajo de identificación de biomarcadores no invasivos para el diagnóstico y la predicción de respuesta al tratamiento farmacológico del cáncer de páncreas. Rocío se iniciaba en esta investigación hace dos años con el Centro Internacional sobre el Envejecimiento que financió el proyecto OLD-HEPAMARKER.
Iniciativas de financiación que partan de los propios afectados o de la sociedad civil en general son todavía muy escasas y son realmente necesarias para dar visibilidad a este tipo de cáncer, poco frecuente, con mal pronóstico y al que no se dedican fondos nacionales suficientes para avanzar más rápido. Todos podemos participar en estos días en La Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de Páncreas (@Run4Pancreas), para recaudar fondos destinados a nuevas becas, en la que se puede participar en cualquier punto de España. Solo hay que inscribirse, bajarse una app y correr/andar en la modalidad que se elija entre el 19 y el 22 de noviembre.
Con Rocío hemos hablado esta mañana en Radio Universidad.