+INFO.
Historias de bolsillo

Temporada 2024-25

  1. Historias de bolsillo_07-04-2025
    Una historia de España diversa. Resumen: La historia de España a menudo es presentada como un relato de buenos y malos, de negros y rosas, y de equidistancia entre extremos. En el programa de hoy hablamos con Eduardo Manzano Moreno para explorar la diversidad y la riqueza de matices que alberga nuestro pasado.
    Descargar
  2. Historias de bolsillo 31-03-2025
    24 de febrero de 2022, el Ejército de la Federación Rusa inicia un conflicto bélico contra la República de Ucrania. Desde entonces son muchas las incógnitas y pocas las personas con conocimiento real las que abordan este acontecimiento. Para conocer mejor cómo y por qué se produjo la guerra, hay que conocer a los actores protagonistas. Esto hemos hecho con César García Andrés y Ricardo Martín de la Guardia, especialistas en Ucrania el primero y Europa del Este el segundo. Un tándem que esperamos disfrutéis como nosotros.
    Descargar
  3. Historias de bolsillo 24-03-2025
    La emperatriz Margarita María de Austria. Isabel Serrano nos acerca a la intrigante figura de la infanta y futura emperatriz Margarita María, cuyo matrimonio con Leopoldo I fue fundamental en la política de los Habsburgo y la sucesión de Carlos II. Hablamos de alianzas estratégicas y tensiones dinásticas a mediados del convulso siglo XVII europeo.
    Descargar
  4. Historias de Bolsillo 17-03-2025
    ¿Cómo era la vida en las casas del Madrid del siglo XVIII? Más allá de simples espacios físicos, las viviendas de los servidores de la monarquía reflejaban jerarquías, privilegios y transformaciones urbanas. Realizamos un recorrido por la arquitectura y la vida cotidiana en la capital borbónica de la mano de Natalia González Heras.
    Descargar
  5. Historias de Bolsillo 03-03-2025
    Azorín: clásico y moderno Hoy nos sumergimos en la vida y obra de Azorín para descubrir su legado literario y su evolución intelectual. ¿Por qué es una figura clave en la Generación del 98? ¿Cómo se refleja su visión del mundo en sus escritos? ¿De qué manera su paso por la política afectó su imagen y recepción? Hablamos de literatura, historia y biografía con el autor de Azorín. Clásico y moderno, Francisco Fuster.
    Descargar
  6. Historias de bolsillo 24-02-2025
    En el programa de esta semana viajamos a Roma en pleno proceso de conquista imperial. Con la República en su máximo esplendor, Escipión Emiliano comandó la destrucción definitiva de Cartago, el mayor rival que había tenido Roma en su expansión por el Mediterráneo. También se alzó con la victoria en las guerras celtibéricas, que tanto le estaban costando a las legiones. Manuel Salinas de Frías, autor de un reciente libro sobre este personaje, nos ayudará a comprender mejor su historia y su legado.
    Descargar
  7. Historias de bolsillo 17-02-2025
    La Revolución de 1934 en España Uno de los grandes hitos de la Segunda República española fueron los movimientos subversivos de 1934. ¿Revolución? ¿Involución? ¿Golpe de Estado? A esta y otras preguntas nos ayuda a dar luz el catedrático en Historia Contemporánea de la Universidad Carlos III Eduardo González Calleja.
    Descargar
  8. Historias de bolsillo 10-02-2025
    Hoy nos adentramos en las cuevas del Paleolítico para descubrir cómo vivían y creaban arte rupestre nuestros antepasados. ¿Por qué elegían ciertas cuevas? ¿Cómo organizaban sus pinturas? ¿Qué papel tenía la luz? Hablamos de arqueología, tecnología y conservación con el arqueólogo y prehistoriador Iñaki Intxaurbe.
    Descargar
  9. Historias de Bolsillo 03-02-2025
    Hoy nos adentramos en las cuevas del Paleolítico para descubrir cómo vivían y creaban arte rupestre nuestros antepasados. ¿Por qué elegían ciertas cuevas? ¿Cómo organizaban sus pinturas? ¿Qué papel tenía la luz? Hablamos de arqueología, tecnología y conservación con el arqueólogo y prehistoriador Iñaki Intxaurbe.
    Descargar
  10. Historias de bolsillo 27-01-2025
    Álvaro Carvajal y Pilar Ledesma nos acompañan para hablar sobre la segunda teatralización de literatura histórica. A través de Tristán e Iseo, analizamos cómo esta obra nos ayuda a cuestionar los estereotipos sobre la Edad Media, el amor cortés y los roles de género, además de reflexionar sobre su impacto en la actualidad.
    Descargar

Temporada 2023-24

  1. Historias de bolsillo 01-07-2024
    Especial verano: los caballos en el mundo antiguo. Para despedir la temporada, en este programa contamos con una invitada especial. Nora Fuentes, alumna de 3º de primaria, nos acompaña hoy para hablar de una de sus pasiones: los caballos. Junto a ella tenemos a Fernando Bermejo, quien compartió micrófonos con nosotros hablando de los judíos en la Antigüedad y nos hablará sobre caballos famosos en la historia y la literatura.
    Descargar
  2. Historias de bolsillo 24-06-2024
    Los judíos en la Antigüedad La historia de los judíos en la Antigüedad es extensa y compleja. En este episodio, Fernando Bermejo realiza un esfuerzo de síntesis explorando cuestiones novedosas como la identidad judía, los intercambios culturales durante la diáspora y las recientes investigaciones sobre la primera guerra judeo-romana.
    Descargar
  3. Historias de Bolsillo 17-06-2024
    La batalla de las Navas de Tolosa. Resumen: En el verano de 1212 los ejércitos almohades y un conglomerado de tropas cristianas procedentes de distintos reinos de la península ibérica y de otros reinos europeos, bajo las órdenes de Alfonso VIII de Castilla, se enfrentaron en, para muchos, la batalla más importante de la Edad Media en la península ibérica. Francisco García Fitz nos acompaña en el día de hoy con su nuevo libro publicado en la editorial Desperta Ferro.
    Descargar
  4. Historias de bolsillo 10-06-2024
    Memoria de Europa, España en la Comunidad Europea. Invitados: Antonio Moreno Juste (Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid), Carlos Sanz Díaz (Profesor Titular en la Universidad Complutense de Madrid) y Ricardo Martín de la Guardia (Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Valladolid). Resumen: La Unión Europea y la participación de España dentro de las instituciones han sido un elemento clave para la configuración del continente europeo. En este programa contamos con tres especialistas en las relaciones internacionales que nos darán luz sobre las particularidades de esta institución supranacional vital para la historia de España.
    Descargar
  5. Historias de Bolsillo 03-06-2024
    Las independencias iberoamericanas La abundante producción historiográfica de los últimos años ha dejado claro que las independencias iberoamericanas fueron cruciales para comprender la evolución histórica del continente americano. En este programa, contamos con Manuel Chust, uno de los historiadores que más ha impulsado la renovación sobre este tema.
    Descargar
  6. Historias de Bolsillo 27-05-2024
    Género y mediación cultural en el largo siglo XVIII Resumen: Regresamos al largo siglo XVIII para explorar los roles de las mujeres como mediadoras culturales. A través de una perspectiva transnacional y transoceánica Mónica Bolufer y Laura Guinot nos cuentan cómo estas mujeres influyeron en la cultura de su tiempo a través de la correspondencia, narrativas de viajes, novelas, ensayos, óperas y retratos.
    Descargar
  7. Historias de bolsillo 20-05-2024
    El escándalo en la Historia. La Historia está llena de momentos en los que la opinión del entorno, la sociedad, el barrio o la ciudad pueden hacer que las autoridades se vean obligadas a intervenir. Cuando se producía un escándalo, muchas veces era la propia autoridad la que estaba interesada en que no hubiese ese "ruido". Hoy nos hablarán Margarita Torremocha y Pilar Calvo de la difícil labor de crear un estudio amplio sobre los escándalos en la Historia Moderna y Contemporánea. Además, nos acompaña Álvaro Carvajal, editor de la revista "El Futuro del Pasado", donde se presenta un dossier sobre la materia.
    Descargar
  8. Historias de Bolsillo 13-05-2024
    Memoria y dictadura en Brasil Resumen: En el tejido de la historia contemporánea de Brasil, la dictadura fue período caracterizado por la represión política, la censura y la violación de derechos humanos. En este programa nos adentramos junto a Carlos Artur Gallo Cabrera en la memoria de la dictadura. Junto a él entenderemos la profunda brecha entre su realidad histórica y la manera que tiene la sociedad brasileña de recordarla.
    Descargar
  9. Historias de Bolsillo_06-05-2024Descargar
  10. Historias de bolsillo 29-04-2024
    La evangelización en la América colonial Invitado Alejandro Cañeque, catedrático de Historia en la Universidad de Maryland. El papel de las órdenes religiosas en la conquista y colonización de América fue clave. Alejandro Cañeque nos adentra en el fascinante mundo de la cultura, política y religión, elementos necesariamente relacionados que, en ocasiones, tratamos de observar de forma aislada, lo que impide un conocimiento preciso del pasado.
    Descargar

Temporada 2022-23

  1. Historias de bolsillo 26-06-2023
    Diplomática y manuscritos medievales. En este programa casi siempre estamos hablando de fuentes históricas, sobre todo porque su contenido nos ayuda a conocer mejor a las personas del pasado. Pero... ¿solo su contenido? Hoy nos acompaña Francisco José Álvarez López para explicarnos cómo se puede estudiar la materialidad de un documento y lo que esta y la estructura del texto puede contarnos.
    Descargar
  2. Historias de bolsillo 19-06-2023
    La política exterior de Estados Unidos hacia América Latina. Estados Unidos ha tenido una política exterior particular hacia América Latina. Durante el siglo XX luchó por evitar que "su patio trasero" se viera afectado por la intervención europea. Por eso, la entrevista al profesor Norberto Barreto resulta tan esclarecedora. Aquí hablaremos de cómo ha sido esa relación hasta la actualidad y los diferentes matices en el análisis.
    Descargar
  3. Historias de bolsillo 05-06-2023
    Contra los lugares comunes: historia, memoria y nación en España Invitado Ferran Archilés Cardona, profesor en el Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Valencia. Especialista en el estudio de los nacionalismos y la identidad nacional. La identidad nacional es una construcción cultural realizada a partir de la memoria e historia de los pueblos. En el día de hoy Ferrán Archilés, profesor de la Universidad de Valencia nos adentra en la comprensión de un fenómeno tan cuestionado y clave en el desarrollo de las naciones.
    Descargar
  4. Historias de Bolsillo 29-05-2023
    Las Fake News sobre la historia del Imperio Español Invitado: Javier Santamarta. La Historia del imperialismo español es de actualidad. Los diferentes movimientos políticos españoles y extranjeros opinan sobre un pasado oscuro de la historia española. Para comprender este fenómeno contamos con el politólogo Javier Santamarta, que con su lenguaje mordaz nos explica este acontecimiento.
    Descargar
  5. Historias de bolsillo 22-05-2023
    El movimiento andalucista durante el siglo XX. Resumen: Los movimientos sociales y políticos de carácter regional fueron importantes en España durante el siglo XX. A los casos más conocidos de la región vasca, catalana o gallega, la andaluza se unió con mucha fuerza durante el proceso de transición democrática. Por ese motivo, hoy contamos con el Doctor Javier Contreras, que de forma brillante nos ayuda a comprender este fenómeno
    Descargar
  6. Historias de bolsillo 15-05-2023
    La dictadura de Pinochet Marcelo Casals, Profesor de la universidad Finis Terrae nos explica en qué consistió la dictadura de Pinochet. Un régimen que llegó hace 50 años a Chile y que produjo un cambio radical en la estructura socioeconómica del país que perdura aún en chile. Un ejemplo de ello es que la constitución del 80 sigue vigente y es la que rige la realidad política del país en la actualidad.
    Descargar
  7. Historias de Bolsillo 08-05-2023
    En el programa de hoy, Daniel Justo y Moisés Rodríguez nos contaron junto con Sofía Rodríguez y Olivia Rivero como invitadas, sobre los métodos de análisis que han hecho posible caracterizar los progresos de aprendizaje artístico en el paleolítico.
    Descargar
  8. Historias de bolsillo 24-04-2023
    La utopía y la distopía han estado presentes en todas las épocas históricas, aunque no tengamos registros de ellas para todas y cada una de las sociedades. En la actualidad, una parte importante de la cultura popular y de la ficción se basan en relatos utópicos o distópicos y su interés en la investigación ha crecido. Hoy nos acompañan Iván Pérez Miranda, Álvaro Carvajal y Francisco José Martínez Mesa para pasar un buen rato hablando de este interesante campo.
    Descargar
  9. Historias de bolsillo 10-04-2023
    El fútbol es un fenómeno de masas que cada día está presente en la vida de muchísimas personas y que tienen una importancia particular en algunas naciones. En el programa de hoy, Pablo Alabarces nos ayuda a comprender mejor la importancia del fútbol en los sentimientos nacionales de algunos países, en especial de América Latina.
    Descargar
  10. Historias de bolsillo 27-03-2023
    Los tartesios Invitada: Carolina López-Ruiz es catedrática de historia de las religiones y estudios clásicos en la Universidad de Chicago desde este año, después de haber enseñado desde 2005 en la Ohio State University. Resumen: Los Tartesios fueron una cultura sobre la que aún hoy en día se sigue teniendo muchas incógnitas. Situado en el sur de la Península Ibérica, la profesora Carolina López-Ruiz nos ayuda a comprender mejor su conocimiento, gracias a un conocimiento exquisito de las fuentes literarias y arqueológicas. Una aportación necesaria sobre una cultura con tantas incógnitas por resolver.
    Descargar

Temporada 2021-22

  1. Historias de bolsillo 05-07-2022
    El sultanato Benimerín Invitado: Miguel Ángel Manzano Rodríguez, catedrático de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Salamanca. Imperio de origen bereber zenata cuyo núcleo fundamental estaba en el norte del actual Marruecos, el Sultanato Benimerín se estableció en parte del territorio controlado por los Almohades durante los siglos XIII y XIV. Además, también controlaron, brevemente, algunas partes de Andalucía y de la zona este del Magreb. Para conocer más sobre este pueblo y su influencia en la Península Ibérica, contamos con el catedrático Miguel Ángel Manzano Rodríguez, quien dedicó su tesis doctoral al estudio de este imperio.
    Descargar
  2. Historias de bolsillo 27-06-2022
    El imperio carolingio en Italia. Hoy contamos con la presencia de Igor Santos Salazar, quien nos ayuda a comprender el papel del Imperio Carolingio en Italia, particularmente en Lombardía. Hablamos de procesos fundamentales de la Alta Edad Media, con un Carlomagno en camino hacia su coronación imperial interviniendo en los asuntos del norte de la península itálica.
    Descargar
  3. Historias de bolsillo 20-06-2022
    La Liga Norte, más que un partido. Invitado: Paolo Barcella, profesor de la Universidad de Bérgamo. La creación de la Liga Norte en Italia significó un cambio sustancial en la captación de masas sociales. Este fenómeno político, que llega a nuestros días, ha llegado al poder gracias a las coaliciones, pero su ideología basada en el rechazo a los italianos del sur ha creado controversia. Para hablar de ello contamos con el mayor especialista en La Liga, Paolo Barcella, investigador de la Universidad de Bérgamo que nos aporta una visión de conjunto fundamental para conocer el desarrollo de este partido.
    Descargar
  4. Historias de Bolsillo 06.06.2022
    La inmensidad territorial del imperio español llegó a incluir en un periodo determinado de la historia lo que se conoce como Texas, Estado miembro de Estados Unidos actualmente. Para profundizar sobre las particularidades político-sociales del territorio contamos con José María Rodríguez Jiménez, que nos traza de forma magistral los puntos fundamentales del periodo.
    Descargar
  5. Historias de Bolsillo 30-05-2022
    Título: La gestión del patrimonio cristiano en al-Ándalus. Resumen: Fernando Arce Sáinz nos acompaña en el programa de hoy para hablar del tratamiento que tuvo la arquitectura cristiana en al-Ándalus. En un contexto cambiante a lo largo de todo el periodo andalusí, nos encontramos con una gestión de los centros de culto cristianos ligada directamente con la política y el poder. Además, contamos con la presencia de Iñaki Martín Viso, quien hablará en esta ocasión de los espacios funerarios y su relación con las micropolíticas medievales, en el marco de su proyecto ESMICRO.
    Descargar
  6. Historias de Bolsillo 23-05-2022
    La División Azul La División Azul fue un instrumento que formó parte de la participación de España en la Segunda Guerra Mundial. Para conocer los detalles de su funcionamiento y la génesis y desarrollo de este grupo de "voluntarios", José Luis Rodríguez Jiménez nos aporta fuentes novedosas y deja abiertas preguntas clave que aún están sin resolver.
    Descargar
  7. Historias de Bolsillo 16-05-2022
    Españoles exiliados en la Europa socialista El exilio español posterior a la guerra civil española ha sido analizado habitualmente poniendo el foco en Francia y México. Pero no siempre se ha atendido a lo que aconteció en el territorio europeo gobernado por el socialismo. Matilde Eiroa nos ayuda a comprender mejor las particularidades de este exilio y pone en liza las dificultades a la hora de investigar este fenómeno humano.
    Descargar
  8. Historias de bolsillo 09-05-2022
    Los orígenes de Roma y la monarquía arcaica. La civilización romana constituyó el mayor imperio de Europa. A pesar de ello, sus orígenes y el periodo de la monarquía arcaica son poco conocidos, tanto por muchos especialistas como por la cultura popular. Por ello, contamos con el catedrático de Historia Antigua Jorge Martinez-Pinna, quien ha dedicado su trayectoria investigadora a este periodo, convirtiéndose en la mayor personalidad de habla hispana en la materia.
    Descargar
  9. Historias de bolsillo 25-04-2022
    El Futuro del Pasado y el mundo de la publicación académica. Las publicaciones científicas son el principal medio a través del cual la investigación se comparte con la sociedad. Dedicamos el programa de esta semana a hablar sobre este tema, aprovechando que nos acompañan Iván Pérez Miranda y Álvaro Carvajal Castro, parte del equipo responsable de editar la revista electrónica El Futuro del Pasado. Sus cerca de doce años de trayectoria son un ejemplo de buen hacer y su experiencia servirá para que todo el mundo pueda conocer mejor el funcionamiento de la investigación.
    Descargar
  10. Historias de bolsillo 18-04-2022
    El conflicto en las comunidades locales altomedievales. Los conflictos son inherentes a las sociedades humanas y su estudio puede enseñarnos mucho acerca de la interacción social en el pasado. En este programa nos acercamos a las comunidades locales de la Alta Edad Media, una época a menudo tildada de oscura, pero de la que cada vez conocemos más. Para ayudarnos en esta tarea, contamos con Álvaro Carvajal Castro.
    Descargar

Temporada 2020-21

  1. Historias de Bolsillo. La Historia del fútbol. 28-06-2021
    La Historia del Fútbol, con Juan Antonio Simón Sanjurjo, Profesor de Historia del Deporte en la Universidad Europea de Madrid. El fútbol es un deporte que levanta pasiones. La derrota o la victoria pueden movilizar a un país e incluso unir a una sociedad con una emoción común. Juan Antonio Simón Sanjurjo nos explica cómo fue forjándose el deporte más mediático y con mayor repercusión económica en España. Desde sus orígenes en Inglaterra hasta la gestión deportiva que hizo el régimen. E incluso tenemos un bonustrack: ¿Hacia donde va el fútbol?
    Descargar
  2. Historias de Bolsillo. La Alta Edad Media en Castilla y León 21-06-2021
    En este nuevo programa de Historias de Bolsillo nos adentramos, de la mano de Iñaki Martín Viso, en los avances más recientes sobre la Alta Edad Media, un tiempo a menudo tachado como oscuro, pero que abre un amplio abanico de posibilidades para la investigación a nivel europeo, en especial gracias a la arqueología. El actual territorio castellanoleonés participa de estos avances, con trabajos como los que se han realizado en el yacimiento del Picacho (Olmos de Peñafiel).
    Descargar
  3. Historias de Bolsillo. ETA: historia y memoria del terrorismo en España.-14-06-2021
    La Banda terrorista ETA sigue siendo uno de los elementos de la historia de España que más sombras esconde. La correcta investigación se topa con las leyes nacionales que impiden acceder a documentación clasificada. Por eso, David Mota ha intentado comprender el funcionamiento y estrategias de la banda, así como la importancia de esta para Estados Unidos. Para ello, se ha valido de fuentes de las Agencias de Inteligencia estadounidenses, permitiéndole trazar un análisis solvente. Más allá de documentales, series o novelas, el tema de ETA sigue siendo objeto de una necesaria labor investigadora. Aquí, una muestra.
    Descargar
  4. Historias de Bolsillo. Nación y nacionalismo en Europa. 07-06-2021
    Los conceptos de nación y nacionalismo son habituales en nuestro lenguaje cotidiano. Comprender la dimensión y significado histórico es fundamental para comprender la complejidad que entraña la construcción de la identidad nacional en los sujetos que forman parte de un Estado-nación. Para ello, contamos con un especialista reconocido internacionalmente. Raúl Moreno aporta luz a conceptos mal comprendidos por la sociedad y tan susceptibles de ser útiles para la manipulación.
    Descargar
  5. Historias de Bolsillo. La Mezquita de Córdoba 31-05-2021
    La mezquita de Córdoba es uno de los monumentos más emblemáticos de la península ibérica. Alejandro García Sanjuán nos acompaña esta semana para ayudarnos a comprender su historia, debates y misterios que todavía hoy la rodean.
    Descargar
  6. Historias de bolsillo. Narrativa y Guerra Civil española17-05-2021
    Javier Sánchez Zapatero, profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Salamanca. Co-dirige el Congreso de Novela y Cine Negro y lidera el grupo de investigación “Los internacionales y la Guerra Civil española: literatura, compromiso y memoria”. Asimismo, forma parte del GEXEL (Grupo de estudios del exilio literario español).
    Descargar
  7. Historias de bolsillo. Exilio republicano y pluralismo nacional en el camino a la Transición 10-05-2021
    Exilio republicano y pluralismo nacional en el camino a la Transición
    Descargar
  8. Historias de Bolsillo. Al-Ándalus para todos (2ª parte). 03-05-2021
    Segunda parte de la mesa redonda con la que arrancamos hace unas semanas. Nuestros excepcionales invitados charlan acerca de las principales corrientes de investigación en al-Ándalus, de su contexto internacional y de las fuentes y metodologías disponibles para su estudio.
    Descargar
  9. Historias de Bolsillo. ¿Es España diferente? 26-04-2021
    ¿Es España diferente? La memoria de la dictadura franquista se ha puesto en tela de juicio en los últimos años. Leyes como la de la memoria histórica buscan llevar a cabo políticas públicas que traten la memoria de la dictadura en España. Para hablar de este tema es necesario conocer qué ha sucedido en Europa con regímenes similares. Para ello, contamos con Xosé Núñez Seixas, catedrático de historia contemporánea en la universidad de Santiago de Compostela.
    Descargar
  10. Historias de bolsillo. Al-Ándalus para todos. 19-04-2021
    Estrenamos una nueva colaboración con el grupo de la revista digital "Al-Andalus y la Historia" . ¿Hay mejor manera de celebrarlo que juntar a varios de sus miembros para hablar de su proyecto y, por supuesto, de la historia de al-Ándalus?. Acércate con nosotros a la primera parte de esta mesa redonda, en la que comprobaremos la gran necesidad que hay en la sociedad actual de iniciativas que ayuden a comprender el pasado medieval de la Península Ibérica en toda su complejidad.
    Descargar

Temporada 2019-20

  1. Historias de bolsillo 06-07-2020
    En el último programa de este curso, Moisés Rodríguez y Daniel Justo, nos ofrecen "El mundo funerario en el periodo ptolemaico" con Alejandra Izquierdo Perales. Investigadora especializada en Ciencias de las Religiones en la Universidad Complutense de Madrid.
    Descargar
  2. Historias de bolsillo 29-06-2020
    El condado de Castilla Invitado: Julio Escalona Monge, investigador del CSIC y especialista en Historia Medieval.
    Descargar
  3. Historias de bolsillo 22-06-2020
    La Guerra de Cuba y el final del Imperio español. Moisés Rodríguez y Daniel Justo entrevistan hoy a Matthew Lawrence Ehrlich, PhD candidate de la Universidad de California, San Diego. Especialista en Relaciones Internacionales y en la Guerra de Cuba.
    Descargar
  4. Historias de bolsillo 15-06-2020
    España y Marruecos, el Protectorado. Invitado: María Gajate Bajo, ayudante doctora en la Universidad de Salamanca. Especialista en opinión pública, relaciones internacionales y la guerra hispano-marroquí.
    Descargar
  5. Historias de bolsillo 08-06-2020
    La pobreza en la Antigua Grecia Como invitada, Aida Fernández Prieto. Doctora en Estudios del Mundo Antiguo por la Universidad Complutense de Madrid.
    Descargar
  6. Historias de bolsillo 01-06-2020
    Egipto Antiguo. Relaciones Internacionales y matrimonios interdinásticos Entrevista a Emma Perazzone Rivero. Egiptóloga e Investigadora de la Universidad Complutense de Madrid.
    Descargar
  7. Historias de bolsillo 25-05-2020
    La primera Guerra Civil castellana. Arqueología en el Castillo de Montiel. David Gallego Valle, arqueólogo e historiador del Arte por la Universidad de Castilla La Mancha. Actualmente es codirector del Conjunto Arqueológico Castillo de La Estrella
    Descargar
  8. Historias de bolsillo 18-05-2020
    Cine e Historia. Conversación con alumnos del Grado de Ciencia Política de la USAL. Invitados: Diego Manzano Vega, Manuel Pérez Castrejón, Vera Rodríguez Corcho y Juan Vivas Navas. Estudiantes del Grado de Ciencia Política y Administración Pública de la USAL.
    Descargar
  9. Historias de bolsillo 11-05-2020
    Entrevistamos a Raquel Lázaro Vicente, doctoranda de la Universidad Autónoma de Madrid, especialista en Diplomacía Pública y relaciones turísticas entre Estados Unidos y España.
    Descargar
  10. Historias de bolsillo 04-05-2020
    Hoy tenemos como invitado a David Porrinas González, profesor de la Universidad de Extremadura y autor de "El Cid. Historia y Mito de un señor de la guerra". Nos hablará de Geraldo Sempavor, retrato de un guerrero medieval portugués.
    Descargar

Temporada 2018-19

  1. Historias de bolsillo 24-06-2019
    SER Historia, Nacho Ares, su autor en la USAL y en Historias de bolsillo
    Descargar
  2. Historias-de-bolsillo-17-06-2019
    El día D, con Pere Cardona, historiador de la 2ª Guerra Mundial
    Descargar
  3. Historias de bolsillo 10-06-2019
    Arqueozoología. Con Rodrigo Portero y Óscar González, investigadores predoctorales de esta disciplina en la USAL.
    Descargar
  4. Historias de bolsillo 03-06-2019
    Una guerra católica contra el desnudo en el arte. Con Ana María Carabias Torres
    Descargar
  5. Historias de Bolsillo 27-05-2019
    El Islam en España: Al-Ándalus
    Descargar
  6. Historias de Bolsillo 20-05-2019
    Entrevista a Carme Molinero y Pere Ysás, profesores de la Universidad Autónoma de Barcelona, en torno al libro La Transición: Historia y Relatos.
    Descargar
  7. Historias de Bolsillo 13-05-2019
    Monográfico sobre la guerra en la Edad Media.
    Descargar
  8. Historias de Bolsillo 06-05-2019
    El virrey de Nueva España, Félix Calleja.
    Descargar
  9. Historias de Bolsillo 29-04-2019
    Sobre el movimiento obrero en España. Entrevista a Francisco de Luis Martín, catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Salamanca.
    Descargar
  10. Historias de Bolsillo 08-04-2019
    De los godos y el reino de Toledo. Entrevista a Pablo Poveda Arias, doctor por la Universidad de Salamanca y miembro del GIR ATAEMHIS.
    Descargar