Últimos Programas.
Ver todos






Las bibliotecas de la Universidad de Salamanca están promocionando los libros electrónicos desde los libros impresos. Las bibliotecas del Campus Ciudad Jardín, Educación, Francisco de Vitoria, Medicina y Santa María de los Ángeles han iniciado una campaña de difusión de los libros electrónicos en español a partir de los títulos en formato físico que se encuentran en estas bibliotecas.
Es la hora de los cómputos. Las cifras revelan siempre la realidad, incluso la más lastimosa.
Más 25.000 desplazados sin hogar, 654 muertos (a fecha del sábado), 130 desaparecidos, casi 12.500 heridos, 150.000 niños afectados, 7,8º en la escala Ritcher…Son los datos del mayor terremoto que ha vivido Ecuador, y al que sólo supera el producido en Colombia en 1.999 (que mató a más de 1000 personas).
Fotografía: Agencia Reuters
Por Elena Villegas y Manuel García
Por Sergio G. Valdés/ SALAMANCA
La asociación ‘Ciudadanos por la defensa del patrimonio’ de Salamanca ha denunciado en las últimas horas las graves deficiencias que se presentan en algunos de los monumentos más emblemáticos de la ciudad a causa de la ingente cantidad de lluvia caída en las últimas jornadas sobre la capital del Tormes.
Feliz coincidencia. 23 de abril, este año en sábado.
Aunque ni los libros son ya como los recordamos y aunque una gran desilusión ha venido a adueñarse de la ciudadanía de este país, el 23 de abril llega de nuevo.
El miércoles, día 27 de abril, Radio USAL estará de nuevo en la Biblioteca Pública de la Casa de las Conchas, con la emisión en directo y de cara al público del programa “El viejo verde”.
El objetivo del mismo es divulgar la ciencia de manera divertida, asequible y participativa. Habrá anécdotas, curiosidades y experimentos en directo…
El martes, día 26 de abril, en Radio USAL podrán conocer el sentir de los trabajadores de la sanidad salmantina en el especial que “Mejor con salud” de Jesús González dedicará a este tema.